x

Pepe Abreu: El tema de discordia siempre ha sido el pago de la cesantía

CNUS

Esto en respuesta al nuevo presidente de ANJE, José Gonzalez, quien al asumir el cargo insistió en la necesidad de que se haga una modificación al Código de Trabajo y una reforma fiscal en el país.

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Al recordar que en la mesa tripartita que discute la reforma al Código laboral, el tema de discordia siempre ha sido el pago de la cesantía a los trabajadores, el presidente de Confederación Nacional de Unidad Sindical, Rafael «Pepe» Abreu, advirtió al sector empresarial que no dará su brazo a torcer para que ese derecho de los empleados sea vulnerado.

Esto en respuesta al nuevo presidente de ANJE, José Gonzalez, quien al asumir el cargo insistió en la necesidad de que se haga una modificación al Código de Trabajo y una reforma fiscal en el país.

González, consideró de alta relevancia la reforma del Código Laboral, ya que a su juicio la eventual modificación responderá a nuevas necesidades de los empleados y los empleadores, reducirá la informalidad y va promover la competitividad».

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Autoridades buscan reducir muertes por accidentes de tránsito en un 50% para 2030

Testimonios empleados Jet Set servirán como pruebas en contra hermanos Espaitllat

Agentes policiales matan a un mecánico en San Antonio de Guerra

Inicia reubicación en el Merca Santo Domingo tras el incendio

Macron asegura que EE. UU. ha hecho una oferta de alto el fuego entre Israel e Irán

Centro Cultural Banreservas expone 29 obras de “Elsa Núñez. Homenaje a la madre tierra”

Irán lanza dos oleadas de bombardeos sobre Israel sin que se reporten víctimas

El Pentágono firma acuerdo de 200 millones con OpenAI para reforzar seguridad nacional