REDACCIÓN INTERNACIONAL.- La celebración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil tiene lugar el 15 de febrero y fue dispuesto como el día en que el mundo entero pone sus ojos en aquellos que, desde muy temprana edad, tuvieron que aprender el valor de la vida y que luchan cada día para poder disfrutar de ella.
Hoy y desde el 2002, se celebra esta fecha como una idea de concienciación sobre la importancia de la problemática del cáncer infantil.
Más de 150 mil niños cada año
La OMS señala que el cáncer en niños representa una pequeña fracción de cánceres totales, más de 150,000 niños son diagnosticados con esta enfermedad cada año y esperan que el número aumente.
Estos cánceres son generalmente tratables, y más del 80 por ciento de niños puede sobrevivir de ser proveído del tratamiento accesible y apropiado.
Avances
En los países desarrollados, el cáncer es la primera causa de muerte por enfermedad en los niños, la buena noticia es que los avances en las técnicas diagnósticas y en los tratamientos han aumentado su supervivencia.
Es imposible prevenir el cáncer en los niños, pero es posible mejorar las técnicas de diagnóstico y los tratamientos, y eso solo se logra gracias a la Investigación.
Cuando un niño recibe las condiciones de tratamiento y soporte necesarios, tiene muchas probabilidades de curarse.
Existen varios tipos tumorales que se dan casi exclusivamente en los niños, como los neuroblastomas, los nefroblastomas, los meduloblastomas y los retinoblastomas; mientras que el cáncer de mama, de pulmón, de colon y anorrectal, que suelen afectar a los adultos, son muy raros en los menores de edad.