SANTO DOMINGO. – Tras el atropello del que fueron víctimas periodistas de varios medios de comunicación por parte de miembros de seguridad de la vicepresidenta Raquel Peña, sectores condenan la situación y llaman a respetar el trabajo periodístico, precisamente este mes de abril.
Como inaceptable calificó el presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista, la agresión hacía los miembros de la prensa.
“Que de extraordinario había para impedirle el trabajo a los periodistas, porque no permitir que un periodista, le haga una pregunta a un funcionario o funcionaria que fue lo que molesto a ese agente que maltrató a esos compañeros empujándola tanto verbal como físicamente, tengo entendido que hay por lo menos tres periodistas y varios reporteros gráficos que fueron agredidos”, dijo el periodista Logan Jiménez.
Además de condenar el ataque a la prensa por parte de miembros de la seguridad de la vicepresidenta cuando intentaban entrevistarla, gremios periodísticos también aseguraron que los periodistas enfrentan grandes trabas para tener acceso a información gubernamental.
La vicepresidenta Raquel Peña ofreció disculpas públicas por lo ocurrido.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa calificó el hecho como una «bochornosa agresión» y una muestra de maltratos supuestamente recurrentes por parte de agentes de seguridad de funcionarios públicos, e hizo un llamado a las periodistas afectadas a presentar querellas formales contra los responsables
De acuerdo a un informe de la Sociedad Interamericana de Prensa publicado este viernes, la libertad de prensa nacional en los últimos seis meses del 2024, estuvo marcada por incertidumbres normativas, tensiones institucionales y nuevas iniciativas legislativas.