x

Perú invierte 9 millones de dólares en la compra de vacunas contra el dengue

Dengue
El Aedes aegypti, ​conocido como el mosquito del dengue. Foto: fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

LIMA.- El Ministerio de Salud peruano autorizó este martes la compra de vacunas cuadrivalentes liofilizadas contra el dengue a favor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS) por un valor de 34 millones de soles (9 millones de dólares u 8,1 millones de euros).

A través de una resolución ministerial publicada en el diario oficial El Peruano, el Ejecutivo señala que la mencionada transferencia se enmarca en lo dispuesto por un decreto de urgencia, que reconoce a los medicamentos, productos biológicos y dispositivos médicos como esenciales para el derecho a la salud.

El financiamiento proviene del presupuesto asignado al Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) del Ministerio de Salud para el año fiscal 2024.

La resolución estipula que los recursos deberán utilizarse exclusivamente para los fines establecidos y que Cenares coordinará con la OPS el monitoreo de las adquisiciones y el uso de los fondos.

Además, los saldos no utilizados deberán ser devueltos al Tesoro Público.

Este esfuerzo se suma a los convenios existentes entre el Ministerio de Salud y la OPS/OMS, que han permitido la adquisición de insumos esenciales como vacunas y jeringas, asegurando la disponibilidad de estos recursos en beneficio de la salud pública en Perú.

En lo que va de 2024, Perú ha reportado 260.159 casos de dengue y 242 muertes, cifras menores a las registradas en 2023, aunque el país andino comenzó el año con una mayor incidencia de casos y defunciones por las altas temperaturas registradas principalmente en las regiones costeras, entre otras razones.

El director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, César Munayco, declaró este lunes que esta enfermedad ha pasado de ser una epidemia a una fase endémica, desde el 1 de agosto último, porque aunque la enfermedad sigue presente, se encuentra más controlada y manejable.

En abril hubo una semana en la que se alcanzaron 20.673 contagios y en esta última semana la cifra ha bajado a 116, según cifras del Ministerio de Salud.

En lo que va de 2024, el 93 % de los casos de dengue han sido confirmados por las autoridades sanitarias y el 90 % de los casos no presentan signos de alarma y sólo 705 muestran signos de dengue grave.EFE

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Teleferico no es visto como solución a la movilidad

Ellus Sulbarán desmonta mitos sobre la mujer alfa: “Es independiente, ambiciosa y segura”

Prevén una temporada de huracanes «superior» a lo normal en el Atlántico para 2025

75 días más: Trump prolonga el tiempo para que TikTok se separe de la empresa china ByteDance en EE. UU.

Sectores de acuerdo con crear estrategia contra aranceles de Trump

MP inicia presentación de testigo en caso de asalto a entidad bancaria

Abinader supervisa avances en la construcción de circunvalación en Bani

Trump enciende guerra arancelaria