x

Petróleo de Texas sube un 1,22 % tras aranceles de Trump

Economía

El precio del petróleo WTI subió 1,22 %, alcanzando los 69,11 dólares tras el anuncio de Trump de imponer aranceles del 25 % a los países que compren petróleo o gas de Venezuela.

Los aranceles de la Administración Trump contra aquellos que adquieran crudo venezolano entrarán en vigor el próximo 2 de abril. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York. – El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una subida del 1,22 %, hasta los 69,11 dólares, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles del 25 % a los países que compren petróleo o gas de Venezuela.

Al cierre de la sesión hoy en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en abril sumaron 83 centavos con respecto a la jornada anterior.

Los aranceles de la Administración Trump contra aquellos que adquieran crudo venezolano entrarán en vigor el próximo 2 de abril.

«Cualquier nación que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25 % a Estados Unidos sobre cualquier transacción comercial que realice con nuestro país», dijo el mandatario en un comunicado que publicó en su red social, Truth Social.

Este «arancel secundario» responde, según Trump, a que Venezuela ha enviado a Estados Unidos «a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes» de manera «intencionada y fraudulenta».

Por otra parte, Trump anunció la semana pasada nuevas sanciones contra la industria energética iraní y contra una refinería china que compró crudo a la nación persa.

Esto marcó la cuarta ronda de sanciones de Washington contra Irán desde que Trump prometiera en febrero una campaña de «máxima presión» sobre Teherán.

Sin embargo, el aumento de los precios de hoy se vio limitado por la noticia de que la OPEP+, que bombea más del 40 % del petróleo mundial, tiene previsto aumentar la producción en 135.000 barriles diarios en mayo.

La OPEP+ ha estado reduciendo la producción en 5,85 millones de barriles diarios, equivalentes a aproximadamente el 5,7 % del suministro mundial, desde 2022 para tratar de equilibrar el mercado. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Auxiliar de vuelo de British Airways es encontrado sin vida en hotel durante escala en San Francisco

Pese a la tregua de Pascua, Rusia continúa sus ataques según Zelenski

Periodista mexicano es reportado como desaparecido en el estado oriental de Veracruz

Pronostican lluvias débiles en algunas provincias del Cibao

Protesta contra el Gobierno de Trump en Nueva York clama contra el «odio» y la «censura»

Flujo de personas aumentó en calles; refuerzan puestos de socorro

Entre iglesias y azoteas pasan capitaleños día de asueto

Petro pide a Bukele que le entregue a los colombianos que están presos en El Salvador