x

Petróleo de Texas sube un 2,2 %, apoyado por la debilidad del dólar estadounidense

Economía

Estos días, el foco del mercado de petróleo está puesto en los vaivenes arancelarios de Trump, que han generado un clima de incertidumbre en el sector y han desatado el temor a que estos provoquen una desaceleración de la economía que afecte a la postre a la demanda de energía.

Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en abril sumaron 1,43 dólares con respecto a la jornada anterior. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York. – El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este miércoles un 2,2 %, hasta 67,68 dólares el barril. Esto fue apoyado por la debilidad del dólar estadounidense y la caída en los inventarios de gasolina la semana pasada.

Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en abril sumaron 1,43 dólares con respecto a la jornada anterior.

Estos días, el foco del mercado de petróleo está puesto en los vaivenes arancelarios de Trump. Estos han generado un clima de incertidumbre en el sector y han desatado el temor a que provoquen una desaceleración de la economía, que afecte a la postre a la demanda de energía.

Los operadores también han mostrado inquietud después de que Trump afirmara el domingo que el país entrará en un «periodo de transición» económica. Este periodo estará marcado por los aranceles que ha impuesto o pretende imponer a los bienes de otros países. Esto ha lastrado los precios, anotó el analista Tom Essaye en su informe Sevens Report.

No obstante, la caída en 5,7 millones de barriles en los inventarios de gasolina la semana pasada contrarrestó hoy la incertidumbre de los operadores con respecto al crecimiento económico mundial y las tensiones comerciales, según el portal especializado Marketwatch.

Del mismo modo, la debilidad del dólar estadounidense, que en lo que va de mes ha caído un 4 %, impulsó los precios.

Por otro lado, hoy se dio a conocer que el Índice de Precios al consumo (IPC) de Estados Unidos, uno de los indicadores clave de la inflación, bajó en febrero al 2,8 % interanual. Esto supone una moderación de la inflación en dos décimas frente al dato de enero, según divulgó hoy el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

En otros mercados, los contratos de gas natural para entrega en abril bajaron a 4,08 dólares por mil pies cúbicos. Por otro lado, los de gasolina para el mismo período subieron a 2,15 dólares el galón.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Suspensión de clases por protestas sindicales en Panamá: «No es protesta, es sabotaje»

OMS pide a centros de salud rechazar la mutilación genital femenina

Aterrorizados por delincuentes en Los Cerros del Paraíso en Santo Domingo Norte

Listado de ganadores de la XII edición de los Premios Platino

Antigua Orden Dominicana pide freno de migración irregular

Kim Jong-un confiesa participación militar norcoreana en la guerra de Rusia y Ucrania

Decenas marchan en defensa de  la soberanía

Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos