SANTO DOMINGO.- Por octava ocasión fue interrogada este sábado en la Procuraduría Contra la Corrupción la extitular de Compras y Contrataciones, Yokasta Guzmán, para aclarar presuntas irregularidades en la gestión de la exdirectora del Instituto Nacional de la Atención Integral a la Primera Infancia, Berlinesa Franco.
Con el interrogatorio de este sábado, que se extendió por más de tres horas, concluyeron la entrevista a Yokasta Guzmán sobre la administración de Berlinesa Franco en el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), de acuerdo con su abogado.
Carlos Balcácer, abogado, sostuvo “que estaba pendiente el INAIPI concluir el irrespeto a los pliegos, la no celebración de los contratos formales como manda la ley, no se hicieron como debieron haber sido y muchas falencias que ella ya había alertado en consecuencia”.
Yokasta Guzmán, exdirectora de Compras y Contrataciones, expresó “yo siempre he dicho que quienes estamos en la administración pública tenemos que rendir cuenta y eso es lo que hemos estado haciendo, no ha sido nada agradable porque en más de 25 años que tenemos trabajando en la administración pública nunca había pasado algo similar”.
El abogado Carlos Balcácer detalló que su representada, Yokasta Guzmán, dejó claro a los fiscales que nada tuvo que ver con las supuestas compras irregulares de unas 40 mil raciones alimenticias en el INAIPI para proveerles a familias necesitadas durante el estado de emergencia.
“Hubo transparencia en cuanto a la respuesta que ella rindió al Ministerio Público en diferencia a algunas informaciones que hizo, Berlinesa que no se correspondía con la verdad. Como que ella la estaba orientando a Berlinesa a subir a determinadas horas al portal ciertas licitaciones, eso no fue así, eso se llama mentira” puntualizó Balcácer .
Por las supuestas violaciones a la Ley de Compras, 7 empleados de INAIPI fueron destituidos mediante decreto del pasado Gobierno.
Según el abogado de la exdirectora de Compras y Contrataciones, su representada probablemente ya no tendría que volver a presentarse ante la Procuraduría por el caso de INAIPI.