x

Picor, lagrimeo y enrojecimiento: ¿cuándo se trata de ojo seco y cuándo de alergia?

salud

En el caso de las alergias, la especialista recomienda aplicar compresas frías sobre los ojos, lavarse la cara al regresar del exterior, utilizar lentes que actúen como barrera ante los alérgenos y, en caso de ser necesario, tomar antialérgicos previamente indicados por un profesional.

Aplicación de gotas en ojo irritado. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.– Aunque muchas personas experimentan enrojecimiento, picor y lagrimeo ocular, no siempre se trata del mismo problema. La oftalmóloga Judith Portorreal, explicó que, aunque tanto la alergia ocular como el síndrome de ojo seco afectan la superficie ocular generando irritación, es posible diferenciarlos observando cuándo y cómo se presentan los síntomas.

“Tanto las alergias como el síndrome de ojo seco son enfermedades que afectan la superficie ocular, inflamándola e irritándola. Sin embargo, existen detalles clave que nos permiten diferenciarlas si prestamos atención,” puntualizó Portorreal.

La especialista en ojo seco señaló que la alergia ocular suele estar vinculada a los cambios estacionales, especialmente en primavera o durante aumentos de humedad que favorecen la proliferación de ácaros y moho. También puede ser desencadenada por polvo, polen o pelo de animales. “Los cuadros alérgicos suelen aparecer desde las primeras horas del día y se intensifican cuando hay exposición al alérgeno,” explicó.

En contraste, indicó que el síndrome de ojo seco está asociado a la exposición prolongada a pantallas, ambientes con aire acondicionado o lugares secos, y es más frecuente al finalizar el día. “En el ojo seco, el lagrimeo es constante, no es un reflejo como en las alergias, y suele empeorar al final del día tras un uso intenso de la vista,” dijo.

Otro rasgo diferenciador es el tipo de molestia: “En las alergias es más común el picor y el deseo de frotarse los ojos, mientras que en el ojo seco predomina la sensación de cuerpo extraño o basurita en los ojos,” agregó la doctora.

Además, la doctora Portorreal compartió recomendaciones clave para prevenir el síndrome de ojo seco, una afección cada vez más común en entornos digitales. Señaló la importancia de mantenerse bien hidratados y llevar una dieta equilibrada rica en vegetales, pescado y ácidos grasos como el omega 3. Recomendó incluir vitaminas como la luteína y la zeaxantina, presentes en vegetales verdes, amarillos y rojos.

Asimismo, enfatizó en la necesidad de parpadear conscientemente cuando se permanece frente a pantallas, reducir el tiempo de exposición digital o aplicar la regla del 20-20-20: “cada 20 minutos, hacer una pausa de 20 segundos y mirar a lo lejos”. El uso de lágrimas artificiales también puede aliviar los síntomas, pero si estos persisten, lo ideal es acudir a un oftalmólogo especializado en ojo seco para un diagnóstico y tratamiento oportuno.

En el caso de las alergias, la especialista recomienda aplicar compresas frías sobre los ojos, lavarse la cara al regresar del exterior, utilizar lentes que actúen como barrera ante los alérgenos y, en caso de ser necesario, tomar antialérgicos previamente indicados por un profesional.

Portorreal puntualizó que si el paciente desconoce el origen específico de su alergia, es fundamental consultar a un médico alergista para hacer las pruebas de lugar e identificar opciones de tratamiento.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

“La noche del 30 de mayo y días posteriores”: Conferencia en honor a los héroes del ajusticiamiento de Trujillo

Los apagones afectarán de forma simultánea la mitad de Cuba este sábado

Regidores PRM ASDO rechazan evento en escuela donde se llevó a una charla creadora contenido para adultos

Cuatro detenidos por falsa boda con una niña en Disneyland París

Localizan sano y salvo a menor desaparecido en Loma de Pilancón, Bayaguana

Ministro de Turismo supervisa el Malecón de Haina previo a su inauguración

Joven denuncia conductor de Uber trató de intimidarla para que abandonara el servicio que ya estaba pago

Murió Jack Betts, actor de Spider-Man y figura del spaghetti western