Por: Rocio Quiroz
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ante la revelación judicial de que la constructora brasileña Odebrecht habría utilizado cuentas desde República Dominicana para el pago de sobornos en el caso de Petrobras, este martes se produjeron reacciones desde la sociedad civil y del ámbito político.
Según datos extraídos de las investigaciones y sentencias de la justicia brasileña, la constructora Odebrecht habría transferido los días 3 y 17 de agosto del 2009, fondos por un monto superior a los dos millones 700 mil dólares cada uno, de una cuenta de un bancaria local para pagar sobornos a funcionarios de la empresa Petrobras, envuelta en un multimillonario escándalo de distracción de fondos en Brasil.
Ante las nuevas revelaciones que vinculan a la República Dominica, la directora ejecutiva de Participación Ciudadana consideró que es tiempo de que el ministerio público abra su propia investigación sobre el caso.
Conforme las investigaciones en el caso, varios de los créditos transferidos desde el país fueron a parar a cuentas abiertas, algunas de las cuales estaban a nombre Joao Santana, el ex asesor de la campaña electoral del presidente Danilo Medina.
Sobre el tema, el jefe de campaña del candidato de oposición Luís Abinader, dijo que se trata de una vergüenza para el país.
Este martes unas 380 agentes de la Policía Federal de Brasil realizaron allanamientos en oficinas y residencias de empleados de Odebrecht, y detuvieron de manera preventiva a al menos 14 personas.
Mientras se espera que para este miércoles la Policía Federal presente una nueva acusación contra Santana, que podría ser acusado de lavado de dinero, crimen de corrupción, cuentas en el exterior sin declarar al gobierno de Brasil y de asociación criminal.
Santana actualmente guarda prisión en una cárcel federal en Brasil.