x

Policía detiene a 200 personas por protestar en el Congreso contra la visita de Netanyahu

Manifestación

La protesta de este martes ocurrió en la emblemática rotonda del Congreso, con decenas de personas convocadas por la organización "Voces judías para la paz" con camisetas rojas con el mensaje "no en mi nombre".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- La Policía del Capitolio de Estados Unidos (USCP) detuvo este martes a unas 200 personas por protestar en el Congreso contra la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que mañana pronunciará un discurso en el Legislativo.

«Aproximadamente 200 personas fueron arrestadas por manifestarse dentro del edificio de Cannon House. Manifestarse dentro de los edificios del Congreso es ilegal», anotó en X la USCP.

Netanyahu fue invitado por los líderes del Congreso, el demócrata Chuck Schumer y el republicano Mike Johnson.

En su visita a Estados Unidos se reunirá con el presidente, Joe Biden; la presumible candidata demócrata a la Casa Blanca, la vicepresidenta Kamala Harris; y el expresidente Donald Trump, aspirante republicano a la Casa Blanca.

La protesta de este martes ocurrió en la emblemática rotonda del Congreso, con decenas de personas convocadas por la organización «Voces judías para la paz» con camisetas rojas con el mensaje «no en mi nombre».

Los manifestantes también llevaban pancartas con los lemas «los judíos dicen al Congreso: detened el envío de armas a Israel» o «nadie es libre hasta que todos sean libres».

Después de varios avisos para que abandonaran la protesta, la Policía del Congreso empezó a detener a los manifestantes.

Este miércoles se esperan numerosas protestas en contra de la presencia de Netanyahu en la capital federal, que ha extremado las medidas de seguridad.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón, un potente fármaco contra el cáncer

Explosión de un tanque de gas reduce a escombros vivienda de ancianos en Cristo Rey; vecinos narran angustioso rescate

Trump insiste en el alto el fuego y dice que el ataque a Irán «cerró el trato»

Piden crear un plan de contingencia frente al conflicto EE. UU. e Irán

Candidato a Rector Wilson Mejía propone un proyecto de nación para el futuro de la UASD

Residentes de Haina recuerdan a las víctimas del Jet Set

Se registra un incendio en Cristo Rey; envían cuatro unidades de bomberos a la calle Pablo VI

Irán lanza un nuevo ataque sobre Israel tras el anuncio de Trump de un alto el fuego