SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Diputada Nacional Guadalupe Valdez expresó en reunión que mantuvieron legisladores con el Centro Bonó y Visión Mundial sobre “El marco jurídico del procedimiento para deportaciones de migrantes”, que el tema de migración es fundamental para el Estado de Derecho y la institucionalidad en el país.
Recordó la legisladora que en el 2010 se realizó la reforma Constitucional y que de los grandes aportes de la misma es el reconocimiento expreso de los derechos individuales y colectivos. Este enfoque de derechos, expresó, también está recogido en la Estrategia Nacional de Desarrollo que plantea que queremos para el 2030 queremos ser una sociedad inclusiva y de dignidad para todas las personas.
Mencionó Guadalupe Valdez que una tarea del Congreso es adecuar las leyes existentes antes de la Constitución del 2010 a este nuevo enfoque de derechos, y entre estas leyes señaló la Ley Migratoria. “Es función del Estado dominicano, del Congreso, porque así lo dice el artículo 93 del texto constitucional, establecer las normas relativas a la migración y al régimen de extranjería”.
La diputada consideró que esta adecuación debe realizarse mediante un enfoque de derechos, de institucionalidad, con visión de un mundo global e interrelacionado, interconectado entre pueblos y culturas. Debemos utilizar la sensibilización, la educación, el diálogo, también con los diferentes sectores relacionados, con tolerancia y fundamentalmente con el respeto a la dignidad de los seres humanos.
Consideró que mantener niveles de conflictividad no ayuda en solucionar el problema migratorio, que no solamente nos afecta a nosotros, sino que afecta a todos los países del mundo.
“No podemos seguir incentivando la violencia, hay que buscar la manera para que esto no siga ocurriendo porque somos dos Estados y no es cierto que los vamos a fusionar, hay dos realidades, dos pueblos, dos culturas, dos lenguas y lo que tenemos que ver es cómo vamos a convivir en un marco de dignidad y de desarrollo económico, político, cultural, social, religioso, medioambiental para nuestros pueblos que nos permita desarrollarnos a ambos países con todo el potencial que cada uno tiene y con la interrelación que debemos tener. Esto es un tema de derecho.”
El encuentro se realizó en la Cámara de Diputados y participaron legisladores de las Comisiones de Interior y Policía, Desarrollo Humano, Justicia, Fuerzas Armadas, Derechos Humanos, Asuntos Fronterizos y Ministerio Público, entre ellos la Diputada Minuo Tavarez Mirabal, Marcos Cross, Elpidio Báez entre otros