x

¿Por dónde anda nuestro país?

Enfoque

Nuestro país ha sido gobernado para que se mantenga en condición de perjudicado, desgraciado, infortunado, calamitoso. Nada de bienaventurado, ni de favorecido.  

Ramón Antonio Veras
Escuchar el artículo
Detener

1.- Las clases sociales que han dirigido a nuestro país desde el Estado se han ocupado de enriquecerse, de cualquier forma lucrarse. 

2.- Los grupos poderosos de aquí no han puesto por delante engrandecer, ennoblecer y sublimar a las grandes mayorías nacionales.  

3.- En lugar de exaltar a nuestro pueblo,  lo han hecho sentir abatido, derribado, desanimado, como si se le cayera el alma a los pies o el mundo le viniera encima. 

4.-  Nuestro país ha sido gobernado para que se mantenga en condición de perjudicado, desgraciado, infortunado, calamitoso. Nada de bienaventurado, ni de favorecido.  

5.- Lo que se comprueba es que nuestra gente ha estado ahí, gobernada para perjudicarse, malograrse y arruinarse, irse abajo, marchitada. 

6.- Los días, semanas, meses y años pasan y lo que hemos visto es una nación desgastada, muy disminuida, empeorada y cada vez más descompuesta y preparada para desfigurarse. 

 7.- Muy poco o nada sano es posible esperar en una sociedad en la cual el fenómeno de la corrupción tiene más poder que todas las instituciones del Estado. Lo que se ve es que estamos echados a perder. 

8.- En lugar de enderezar la conducta de la gente, lo que predomina es corromper, malear, pervertir, enviciar y, por todas partes, degenerar y envilecer. 

9.- En lo ético y moral, el medio social dominicano está hecho una insignificancia, una tontería, una minucia, una pequeñez, algo así como una nadería. 

10.- Carece de importancia preocuparse por adecentar y moralizar; predicar la honestidad y sermonear para que impere la decencia y el correcto proceder. 

11.- Para imaginarse lo mal que los políticos del sistema han dirigido al país, basta con hacer un minucioso examen del sistema educativo y nos daremos cuenta de que nos han gobernado de manera burlona.

12.- “EL informe PISA ha establecido que más del 70 % de los estudiantes dominicanos no alcanzan niveles mínimos en matemática, lectura y ciencia”.[i]

13.- “Conforme al Informe de Monitoreo de la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad, (IDEC),  reveló  desafíos en el sistema educativo por abandono escolar en el nivel secundario, donde uno de cada cuatro adolescentes de 15 a 17 años no asiste a la escuela y más de un tercio de los jóvenes de 20 a 24 años no ha completado el nivel”.[ii]

14.-  La que tenemos es una sociedad humana gobernada sin tomar en cuenta a su gente, a los hombres y mujeres que la integran, motivo por el cual va al garete, está al irse a pique. 

15.- Nuestro país se rige por un ordenamiento económico y social en decadencia, dirigido por grupos poderosos que solo toman en cuenta sus retardatarios intereses. 

16.- Para no continuar como hasta ahora, de mal en peor, se hace necesario que ciudadanas y ciudadanos, con vocación de poder político de Estado, decidan convertirse en fuerzas motrices liberadoras. De lo contrario, el pueblo dominicano seguirá siendo víctima de su no accionar político libre de politiquería. 

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

8 patrones destructivos que acaban con las relaciones amorosas

René Fortunato será expuesto en capilla ardiente y recibirá sepultura en el cementerio Cristo Salvador

Fallece mujer canadiense durante la primera noche del festival Tomorrowland en Bélgica

19 de julio: Día del Amigo con Derechos, entre la amistad y el deseo sin compromiso

Desde este domingo prohíben giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

«Cuerpos de Barro» invita a un estremecedor viaje emocional del 15 al 24 de agosto en la Sala Ravelo

Niño de 4 años resulta herido tras ser arrollado por un caballo en Sabana Grande de Boyá

Residentes del kilómetro 13 de las Américas claman por auxilio ante colapso de drenajes pluviales