x

“Por primera vez mi verdad fue escuchada”, dice víctima del doctor Iván Rosa condenado por agresión sexual

justicia

Destacó el papel de los medios de comunicación, específicamente el programa El Informe con la periodista Alicia Ortega, quien se hizo eco de la denuncia.

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La joven Carolina Fonfrias agradeció a la periodista Alicia Ortega y a otras personas por haberla ayudado en la cobertura del caso de violación sexual perpetrado en contra de ella por Iván Anselmo Rosa Maríñez, autodenominado “Médico del Futuro”, quien fue condenado este miércoles a 12 años de prisión por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

“Cuando yo estaba escuchando a la jueza, que ella dijo: ¡Culpable!, mi cerebro se desconectó… yo me fui en llanto… porque yo estaba muy emocionada. Primera vez que siento que el tribunal escuchó mi verdad”, manifestó.

Se recuerda que en septiembre del pasado 2022, la jueza coordinadora de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional, Kenya Romero, dictó tres meses de prisión preventiva contra Iván Rosa por haber violado sexualmente a la paciente en diciembre del 2021, cuando esta acudió al consultorio del galeno para el seguimiento de un tratamiento.

Carolina calificó el proceso como muy difícil, desgastante, devastador, cruel e injusto debido a que le afectó en todos los aspectos de su vida; principalmente en su rol de madre de dos niños, en el cual admite que sigue trabajando emocionalmente para “lidiar con eso porque fueron dos años que mis niños tuvieron a una mamá, pero no al 100%”.

Añade que la ayuda psicológica y psiquiátrica que ha recibido le ha ayudado mucho e invita a que no se estigmatice a las víctimas que optan por este tratamiento, porque es necesario para superar el proceso.

“Ese acompañamiento ha sido vital, la medicación también para el estrés postraumático, para la ansiedad y para el sueño. Ha sido muy, muy bueno para mí. Después de eso hubo un cambio y le recomiendo a toda víctima que haya sufrido cualquier tipo de violencia, que acepte la medicación, que acepte la ayuda. Entendí que es valentía aceptarla”, dijo.

Fonfrias recalcó que su red de apoyo fue vital para sobrellevar la situación. “Si yo hubiese estado sola, por más valiente, yo no lo hubiese podido lograr. Entonces yo lo logré porque tengo una red de apoyo pequeña pero grandiosa”, indicó.

Destacó el papel de los medios de comunicación, específicamente el programa El Informe con la periodista Alicia Ortega, quien se hizo eco de la denuncia.

“Yo lo logré porque acudí a los medios. Mi caso tenía casi ocho meses que ni siquiera estaba acogida mi demanda, no se había sistematizado. Si no es por El Informe de Alicia Ortega, que al otro día hay una orden de arresto y empieza el proceso en los tribunales, no sé de verdad cual sería la historia de hoy”, expresó.

“Los medios me han dado un espaldarazo que yo nunca voy a tener como agradecerles”, sentenció.

La joven dijo que a raíz de su experiencia, ha conocido a otras mujeres que han pasado por la misma situación, lo que las llevó a crear un grupo en Whatsapp, en el que se mantienen en comunicación y se apoyan mutuamente.

“Muchas personas que me están escribiendo, todo al celular full. La gente hablándome, lo lograste, se logró, marcaste un antes y un después. Y sí, siento que vale la pena”, finalizó.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Tras sufrir infarto el padre de Nelson Cruz está estable, informan familiares

DGM mantiene intensidad de operativos: Interdicta 1,318 y repatría 1,146 haitianos ilegales

Residentes en San Cristóbal temen que las lluvias vuelvan a inundar sus calles y viviendas

COE coloca nueve provincias en alerta por incidencia de vaguada

Señalizaciónes viales aún cubiertas en polígono central

El Barça se corona campeón de la Copa Del Rey

Periodistas enfrentan desafíos durante el ejercicio de su labor

TruStage reafirma compromiso regional con entrega de más de 17 millones en dividendos a cooperativas