x

¿Por qué repetimos las películas una y otra vez? Esto es lo que dice la ciencia

Salud

A pesar de la amplia oferta de contenido disponible en plataformas de streaming y salas de cine, muchas personas optan por ver siempre las mismas historias.

Este fenómeno, que algunas denominan “películas de confort”, se ha convertido en una herramienta emocional para quienes enfrentan altos niveles de ansiedad / Foto fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Redacción Internacional.- En un mundo donde la incertidumbre y el estrés parecen ser constantes, muchas personas han encontrado consuelo en un hábito aparentemente sencillo: ver una y otra vez las mismas películas o series.

Según un análisis publicado en el Journal of Consumer Researchesta práctica no solo es común, sino que también tiene profundas implicaciones emocionales y psicológicas. Especialistas en salud mental explican que esta tendencia está estrechamente vinculada con la búsqueda de alivio frente a la ansiedad, un trastorno que afecta a un porcentaje significativo de la población.

La psicóloga Cristel Russell, en el artículo publicado en Journal of Consumer Research, sostiene que las personas recurren a contenidos familiares como una herramienta para regular sus emociones. La repetición crea un efecto cálido y reconfortante, ayudando a aliviar el estrés o la ansiedad. Además, este hábito puede estar vinculado a la nostalgia, evocando recuerdos positivos asociados con momentos o etapas específicas de la vida.

Además, de acuerdo con lo publicado en el análisis, la repetición de películas y series conocidas ofrece a las personas una sensación de control y seguridad. En momentos de dificultad, la previsibilidad de estas historias familiares actúa como un mecanismo de defensa, ayudando a reducir el estrés y reconectar con recuerdos positivos. Este fenómeno, que algunas denominan “películas de confort”, se ha convertido en una herramienta emocional para quienes enfrentan altos niveles de ansiedad.

La familiaridad como herramienta contra la incertidumbre

El estudio detalla que uno de los principales beneficios de ver repetidamente las mismas películas radica en la previsibilidad de sus tramas. Saber exactamente qué sucederá en cada escena genera una sensación de control que resulta especialmente valiosa en tiempos de incertidumbre. Este control percibido permite a las personas relajarse y encontrar un espacio de calma en medio del caos cotidiano.

Además, la repetición de estas historias no implica aburrimiento, sino un descanso mental. Según el análisis, elegir lo familiar es una forma sencilla de desconectar del estrés diario y reconectar con uno mismo. Este hábito también está relacionado con la nostalgia, ya que las películas y series favoritas suelen evocar recuerdos positivos y seguros del pasado.

Impacto emocional y beneficios psicológicos

El estudio también destaca que la repetición de películas y series tiene múltiples beneficios emocionales. Entre ellos, se encuentra el alivio del estrés, la reconexión con recuerdos positivos y la generación de una sensación de control. Estos elementos son fundamentales para quienes buscan consuelo en momentos de dificultad.

La psicóloga y psicoterapeuta Olivia Szinetar, también citada en el análisis, describe a las personas con ansiedad como aquellas que experimentan preocupación constante, sentimientos intrusivos e irritabilidad. Según Szinetar, la ansiedad es una señal de que algo no está bien y debe ser atendido. Sin embargo, muchas personas no cuentan con las herramientas necesarias para gestionarla de manera efectiva, lo que las lleva a buscar refugio en hábitos como la repetición de películas.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Autoridades buscan reducir muertes por accidentes de tránsito en un 50% para 2030

Testimonios empleados Jet Set servirán como pruebas en contra hermanos Espaitllat

Agentes policiales matan a un mecánico en San Antonio de Guerra

Inicia reubicación en el Merca Santo Domingo tras el incendio

Macron asegura que EE. UU. ha hecho una oferta de alto el fuego entre Israel e Irán

Centro Cultural Banreservas expone 29 obras de “Elsa Núñez. Homenaje a la madre tierra”

Irán lanza dos oleadas de bombardeos sobre Israel sin que se reporten víctimas

El Pentágono firma acuerdo de 200 millones con OpenAI para reforzar seguridad nacional