x

Powell defiende el marco regulatorio de la Fed ante las críticas de Trump

mundo

Jerome Powell afirmó que las condiciones económicas han cambiado significativamente en los últimos cinco años.

Imagen fuente externa
Escuchar el artículo
Detener


Washington.- El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, defendió este jueves el marco regulatorio que ha mantenido desde 2020 el organismo que dirige y subrayó que el enfriamiento de la inflación desde 2022 se ha saldado sin daños al mercado laboral en un momento marcado por los repetidos ataques del presidente estadounidense, Donald Trump, por su reticencia a recortar los tipos de interés.

En una conferencia en Washington, Powell destacó que gracias al marco establecido hace cinco años y basado en las experiencias de la crisis financiera de 2008, la Fed logró rebajar las fuertes subidas de precios de la pandemia con una estudiada estrategia de endurecimiento monetario que no ha estado acompañada por «el fuerte aumento del desempleo que a menudo ha acompañado a una campaña de subidas de tipos para reducir la inflación».

Trump lleva meses criticando a Powell ante el ritmo de recortes de tipos activado por la entidad, que ha rebajado el referencial desde septiembre en un punto porcentual hasta dejarlo en una horquilla entre el 4.25 % y el 4.5 % pero ha sido prudente y no ha acometido más bajadas desde diciembre.

«La Fed debe bajar los TIPOS, como lo han hecho Europa y China. ¿Qué hay de malo en el Tardón Powell? ¿No es justo para Estados Unidos, que está listo para florecer?», dijo Trump el martes en su red Truth Social.

El mandatario ha llegado a sugerir que quiere echar a Powell del cargo para después recular.

En su discurso de este jueves, Jerome Powell afirmó que las condiciones económicas han cambiado significativamente en los últimos cinco años y que por ello tal vez sea necesario mantener los tipos más altos durante más tiempo ante la posibilidad «de que la inflación sea más volátil en el futuro en comparación con el período de ‘entre-crisis’ de la década de 2010».

Powell aseguró que la economía podría estar entrando en este momento en un período de turbulencias «más frecuentes y potencialmente más persistentes», y que por ello es poco probable que se vuelva a ver pronto una era en la que los tipos estén cercanos al 0 %.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Policía apresa al sacerdote Juan Luis Díaz Bonilla y a varios comunitarios durante desalojo en Cerro Alto, Sosúa

Doble homicidio en Los Alcarrizos: Hombre asesina a su pareja y a su hijastro

MAP establece nuevo horario en el sector público para reducir congestión vehicular a partir de julio

«La justicia no es venganza», dice hermana de Rubby Pérez y asegura siente compasión por Antonio Espaillat

Jamenei promete seguir luchando e Israel bombardea instalaciones nucleares iraníes

Más de cien personas evacuadas en El Salvador por lluvias generadas por una onda tropical

¿Cómo afectaría a un país como la República Dominicana una potencial guerra entre Irán e Israel?

Ministro de Trabajo afirma escalonamiento de horarios requiere apoyo del sector privado