x

Presidente de Fedomu valora como positiva modificación a Ley 176-07 en su artículo 21

país

La pieza, luego de ser aprobada por los diputados, ahora pasará al Senado.

Imagen fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de Samaná, Nelson Núñez, definió este jueves como muy positivo que la Cámara de Diputados aprobara en segunda lectura la modificación a varios artículos de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios.

Manifestó que la propuesta a la modificación de los artículos 21, 36, 64 y 81 de esa legislación, que promueven varios diputados y entidades asociativas, colocaría a la municipalidad en una posición, no de privilegio, pero con cierta holgura para que los gobiernos locales manejan sus procesos presupuestarios de una forma más equitativa.

Explicó que en el entendido de la necesidad que tienen los municipios, que es que la Ley 176-07, específicamente en su artículo 21, establece los porcentajes, lo que se aprobó ayer busca mejorar el manejo de los recursos, y así realizar una labor con calidad y eficiencia en los territorios.

“No fue que la Cámara aprobó aumento de salarios a los alcaldes y regidores, no, eso no fue, el objetivo es que, como los alcaldes están más compelidos a trabajar con la inversión y los servicios, entonces se acordó darles flexibilidad con los recursos en esa parte”, señaló Núñez.

El presidente de Fedomu afirmó que lo que se han modificado son los porcentajes de los servicios, de personal, de inversión, y que lo más importante es que haya más control con el uso de los recursos en todos los gobiernos locales.

“Esta modificación a esa ley ha sido un requerimiento de la municipalidad en sentido general, por lo que nosotros, desde Fedomu, saludamos muy positivamente esta iniciativa, y aclaró que lo que se ha hecho es que se aprobó un 65% para inversión y servicios, de un 4% a un 5% para los programas educativos, de género, salud, y de un 25% a un 30% para gasto de personal, lo que nos permitirá tener técnicos más capacitados en los municipios”, indicó Núñez.

Dijo que, en el trabajo llevado a cabo por los congresistas para llegar a un gran consenso, han participado desde su aprobación en primera lectura, los presidentes de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D´Aza; de la Federación Dominicana de Distritos Municipales, Leoncito José Sencilie; de la Asociación Dominicana de Regidores, Elías Reynoso; de la Asociación Dominicana de Vocales, Manuel Tejeda, así como el director de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, Waldys Taveras, entre otros.

Recordó que luego de meses de descenso entre todos los actores involucrados se logró presentar una propuesta a la Comisión Permanente de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados y que finalmente este miércoles el proyecto a la modificación fue aprobado a unanimidad.

Núñez destacó que este proyecto de ley ahora pasará al Senado para su revisión y aprobación, lo que estima ya esos congresistas lo han estudiado, y prevé que su aprobación será muy pronto.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

La aviación civil dominicana vive su mejor momento, afirmó el presidente de la JAC

Estudio revela que las relaciones sexuales son más efectivas que los somníferos para mejorar el sueño

Preocupación por tala masiva de árboles en el Centro Olímpico

Gobierno en las provincias: Hecmilio Galvan dirige 11 actividades comunitarias en Dajabón

MLB suspende por dopaje al joven lanzador dominicano Eric Veras: fuera 56 partidos

Secretario General de OEA destaca colaboración dominico-haitiana en frontera

Aplazan audiencia contra acusada de mala práctica y estafa; defensa niega que haya operado a pacientes

El Estado se querella contra Hugo Beras y Transcore Latam