x

Presidente de Honduras habla sobre migración y Venezuela con asesor de Trump

"Hoy tuve una reunión productiva con el presidente de Honduras @JuanOrlandoH", escribió Bolton en su cuenta oficial de Twitter.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

WASHINGTON.- El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se reunió este martes en Washington con John Bolton, el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Donald Trump, con el que habló sobre migración y sobre la crisis política en Venezuela.

«Hoy tuve una reunión productiva con el presidente de Honduras @JuanOrlandoH», escribió Bolton en su cuenta oficial de Twitter.

«Estados Unidos y Honduras trabajarán estrechamente para mejorar la seguridad, abordar la inmigración, (actuar en el tema de) Venezuela y nuevas formas de promover el crecimiento económico», añadió el asesor de Trump.

Hernández también se reunió este lunes en Washington con la secretaria adjunta de Estado de EE.UU. para Latinoamérica, Kimberly Breier.

«Muy bueno reunirme con el presidente @JuanOrlandoH de #Honduras y agradecerle su apoyo al pueblo venezolano», tuiteó Breier.

«También conversamos sobre la importancia de la cooperación para combatir la corrupción, detener la inmigración ilegal, coartar el flujo de narcóticos ilegales y asegurar la seguridad de nuestros ciudadanos», añadió la alta funcionaria.

La visita de Hernández a Washington tenía como principal objetivo su participación en la conferencia anual de AIPAC, el principal grupo de presión proisraelí en Estados Unidos.

En su discurso el domingo ante ese foro, Hernández anunció que trasladará «de inmediato» la embajada de Honduras en Israel, de Tel Aviv a Jerusalén.

En mayo pasado, EE.UU. se convirtió en el primer país en trasladar su embajada a Jerusalén, una decisión que fue seguida por Guatemala y por Paraguay, aunque este último revertió meses más tarde la decisión tras un cambio de Gobierno.

La Casa Blanca no aclaró si Bolton habló en su encuentro con Hernández sobre la ayuda estadounidense a Honduras, que Trump ha amenazado reiteradamente con recortar debido al avance hacia Estados Unidos de caravanas de migrantes provenientes de Centroamérica.

El plan presupuestario de Trump para el año fiscal 2020, presentado este mes, incluye sin embargo cantidades muy similares a las solicitadas el año pasado para Centroamérica, aunque el Congreso acabó aprobando más fondos para todos esos países.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Familiares de niña con lupus piden ayuda para tratamiento

Paliza asegura que el gobierno toma medidas ante efectos de la guerra

Dolor e incertidumbre tras muerte del raso Jhon Avenicio Rodríguez en confuso incidente

Comer con ciencia: lácteos ¿inflaman o protegen?

Familiares de víctimas del Jet Set claman justicia tras decisión judicial que favorece a imputados

David Collado destaca crecimiento del turismo chileno hacia República Dominicana

Israel e Irán acordaron un alto el fuego total, anuncia Trump

Injertos de piel modificados genéticamente podrían ayudar a tratar la «piel de mariposa»