x

Presidente Fernández inicia construcción Proyecto Múltiple río Camú y Presa Guaugüí

Imagen sin descripción

Presidente Leonel Fernández.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Leonel Fernández dejará reiniciados este jueves los trabajos de construcción del Proyecto de Aprovechamiento Múltiple del río Camú-Presa de Guaigüí, en La Vega, obra que estará a cargo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI),  a un  costo superior a los US$115, 281,027.69.

El director del INDRHI, Frank Rodríguez, informó que el mandatario se trasladará a Guaigüí para presidir la ceremonia de reinicio de la obra hidráulica, que almacenará 50 millones de metros cúbicos de agua para suplir al nuevo acueducto de La Vega, garantizar el riego para la producción de alimentos, generar energía limpia y controlar las crecidas del Camú a fin de preservar vidas y bienes. El acto está pautado para las 11:00 de la mañana.

Rodríguez precisó que la nueva presa abastecerá la totalidad del agua que demanda el acueducto, además de que garantizará en un 90% del tiempo agua para la irrigación en 86,459 tareas correspondientes a los sistemas de riego Canal Camú, Las Rosas y Hato Viejo, entre otros, y que incorporará otras 12,700 nuevas tareas.

Respecto a la generación de energía limpia, el funcionario precisó  que producirá 12.5 gigawatts hora al año, permitiendo ahorrar la importación de 22,482 barriles de petróleo al año, lo que representará una economía de US$1, 573,740 en ese mismo período si se considera un precio promedio de US$70.00 por barril, al tiempo que evitará la emisión al medio ambiente de 7,869 toneladas de dióxido de carbono (CO2).

“Otro rol preponderante de la presa de Guaigüí es que controlará la escorrentía en 76.6 kilómetros cuadrados de cuenca del río Camú, disminuyendo las inundaciones particularmente en las zonas de Jima Abajo y La Vega, en la provincia de La Vega; Cevicos y La Mata, en la provincia Sánchez Ramírez, y Arenoso, Villa Riva, Hostos, Agua Santa del Yuna y Cristo Rey de Guaraguao, en la provincia Duarte”, puntualizó Rodríguez.

Informó que el sitio de presa está ubicado aguas abajo de la confluencia del arroyo Guaigüí con el río Camú, al suroeste del municipio de La Vega, y que para la reubicación de las personas que serán afectadas por el proyecto, el INDRHI adquirió un terreno a unos tres kilómetros del lugar de emplazamiento de la obra.

Construirán centro comunal

“En esas tierras se construirá un centro que albergará a las 166 familias afectadas. Contará  con escuela, iglesia, clínica rural, cuartel policial, mercado, salón multiusos, parque de recreación, instalaciones deportivas, drenajes pluvial y sanitario, planta de tratamiento de aguas servidas y sistemas para abastecimiento de agua potable y electricidad”, resaltó.

Anunció que debido a que el embalse interrumpirá el camino que comunica las comunidades de Guarey y Guaigüí con Jarabacoa, dentro del proyecto se ha previsto el diseño y construcción de un nuevo camino.

Rodríguez dijo que la obra será ejecutada con un financiamiento externo de 70 millones de dólares,  monto que fue  aprobado por el Deutsche Bank AG, sucursal de Londres, que abarca el diseño, supervisión y construcción, y una contrapartida del gobierno dominicano de US$45,281,027.69. Dijo que la construcción, tanto de la presa como de sus obras conexas, estará a cargo del consorcio ítalo – dominicano Impregilo – Yarull, seleccionado por licitación.

Precisó que el monto de US$115,281,027.69, que es el costo global de la obra, incluye la construcción, supervisión de la construcción, supervisión ambiental, construcción del centro poblado, un plan de manejo ambiental y el costo de la garantía del financiamiento.

El funcionario recordó que la construcción de la presa de Guaigüí fue iniciada en el año 2000 y paralizada en abril del 2003, habiéndose ejecutado sólo el túnel de desvío, la ataguía, el camino de acceso y el campamento.

 

Comenta con facebook