x

Presidente Fernández se reúne con equipo económico para evaluar proyecciones 2011

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Presidente Leonel Fernández junto a equipo económico.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En reunión con el Presidente Leonel Fernández, el equipo económico del gobierno evaluó con optimismo el comportamiento de la economía del país para este año 2011, proyectando un crecimiento del Producto Interno Bruto por encima del 6 por ciento.

En el encuentro estuvieron presentes el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás; el Superintendente de Bancos, Haivanjoe Ng Cortiñas y la viceministra de Hacienda, María Felisa Gutiérrez; así como los ministros de Agricultura, Salvador Jiménez e Industria y Comercio, José Ramón Fadul con quienes pasó revista a la situación económica del país y evaluó los desafíos a enfrentar en el presente año.

Las autoridades económicas le informaron al mandatario que se sienten optimistas en lo relativo a lo que será el desempeño económico del país en el presente año, reafirmándose el criterio de que la economía crecerá por encima del 6%.

El equipo económico espera que durante el presente año se produzca un mejoramiento en la situación económica en los Estados Unidos en lo que respecta al crecimiento económico así como también en Haití, debido a una mayor asistencia financiera por parte de la comunidad internacional, lo que tendrá efectos positivos sobre la economía dominicana.

Se reconoció, sin embargo, que existen grandes desafíos en lo relativo a los incrementos de los precios del petróleo y los alimentos en los mercados internacionales, situación que deberá ser manejada cuidadosamente a los fines de reducir impactos negativos en la población dominicana.

En ese sentido, el Presidente de la República instruyó a los ministros de Agricultura y de Industria y Comercio para que adopten las medidas pertinentes que les aseguren a los dominicanos acceder a precios asequibles los alimentos de primera necesidad.

En la reunión se reiteró el compromiso de las autoridades económicas con un manejo prudente de la política fiscal y con la aplicación de una política monetaria que asegure una inflación de un sólo dígito.

Se informó que al terminar el 2010, el país había sobrepasado con saldo positivo en su cumplimiento la meta de déficit fiscal del sector público.

Concretamente, el Gobierno Central terminó el 2010 con un déficit fiscal de 2.2% del PIB, lo que significa el 0.2% por debajo de la meta originalmente pactada con el Fondo Monetario Internacional.

Comenta con facebook