x

Presidente JCE afirma lleva buen ritmo el montaje de elecciones de mayo 2012

Imagen sin descripción

Roberto Rosario Márquez, presidente de la Junta Central Electoral.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) destacó el trabajo desarrollado por la comisión de Juntas Electoral para la conformación de estos organismos, que son determinantes para el éxito del montaje de las Elecciones Generales Presidenciales del  domingo 20 de mayo del próximo año, al tiempo de destacar que en la actualidad se cumple cabalmente con la ejecución del cronograma electoral, tal como se ha programado.

Roberto Rosario Márquez destacó que el trabajo desarrollado por la comisión de Juntas Electorales, que coordina el  magistrado Eddy de Jesús Olivares, fue excelente, logrando que el Pleno aprobara a unanimidad sus recomendaciones.

Rosario Márquez dijo que aunque no intervino en la escogencia de las juntas electorales, está muy conforme con la selección realizada, porque reflejan un sentido de pluralidad y equilibrio que beneficia el proceso electoral.

Reconoció que sólo hizo una recomendación, y fue al doctor Santiago Sosa, para presidir la Junta Electoral del Distrito Nacional, y que está a la espera ahora de la opinión de los  partidos políticos sobre el particular.

De igual manera, el Presidente de la JCE también reconoció el trabajo que desarrolla la comisión que trabaja en la depuración del Padrón Electoral, que coordina el magistrado César Francisco Féliz Féliz, quien día a día realiza una labor intensa para extraer a las personas fallecidas del padrón electoral así como a los militares y policías e incluir a los ex militares que pasan a la vida civil.

El presidente de la JCE habló sobre el particular en el transcurso de una reunión de trabajo del  pleno de la institución con los  representantes de los partidos políticos, a quienes rindió un informe respecto a la ejecución del cronograma electoral, así como un corte del Padrón Electoral a la fecha actual dentro de los trabajos que se realizan para el montaje de la Elecciones Generales Presidenciales y de los diputados de ultra mar del  20 de  mayo 2012.

Rosario Márquez informó a los presentes que en la sesión anterior del Pleno se decidió enviar a los partidos los    reglamentos sobre la observación electoral para las elecciones; de menores que serán mayores y que deben  aparecer en el listado de electores y el  de diseño y confección de urnas y casetas. Presentó un reporte general de colegios electorales; proceso de captación banco de elegibles de los colegios electorales y sobre la adquisición de materiales electorales y educativos.

El director nacional de elecciones Joel Lantigua, explicó las estadísticas del padrón electoral a la fecha de corte 17 de los corrientes, y se entregó a los partidos políticos un corte del padrón electoral que presenta un crecimiento neto de 6,430,827 personas inscritas para votar con una proyección mensual de 14,621 y faltando tres meses para el cierre del mismo, para un total de 6,474,690 electores hábiles.

El informe presentado por el pleno de la JCE a los delegados de los partidos ofrece datos sobre el empadronamiento de los dominicanos en el exterior para un total de 243,074 ciudadanos hábiles para votar de los cuales 165,938 corresponden a Estados Unidos; 46,818 a España; en Italia 7,090; 6,033 en las antillas Menores; Venezuela tiene empadronados 4,941; Panamá 4,350; en Suiza 3,368; 2,269 en Holanda y 2,267 en Canadá.

El informe de ejecución del calendario del proceso electoral 2012 refleja una ligera ventaja de la mujer sobre el hombre cuando se analiza por sexo correspondiendo un 50.69% para la mujer y un 49.31 % para el hombre, siendo el mayor número de ciudadanos hábiles para votar con edades de 50 años en adelante para un total de 1,871,859; entre 16 y 29 años igual a 1,844,773; de 30 a 39 años 1,459,341 y la cifra de 1,254,854 para los que están en edades entre 40 y 49 años.

Los delegados de los partidos políticos  mostraron satisfacción respecto al informe pormenorizados ofrecido por el presidente de la Junta Central Electoral, y así lo expresó el Presidente de la Unión Demócrata Cristiana, UDC, Luís Acosta Moreta, que incluso resaltó que esta demostración de trabajo organizado y profesional presentado por el doctor Rosario Márquez, merecía el reconocimiento de todos los representantes presentes en el encuentro.

Comenta con facebook