x

Presidente JCE se reúne con observadores internacionales de las primarias

Para explicar el funcionamiento del voto automatizado y del proceso legal y de consultas que se realizó en el país para llegar a las primarias de este domingo, el Pleno de la Junta Central Electoral se reunió con una representación de estos observadores internacionales a quienes les aseguró que el órgano de comicios hizo una apuesta fuerte por este proceso.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, consideró que las dudas sobre el voto automatizado que se usará en las primarias de este domingo, son producto de que la memoria electoral dominicana está herida, por lo que están esperando que todo salga bien para cambiar ese antecedente. Precisamente para validar el funcionamiento del nuevo sistema, el proceso será observado por 559 observadores nacionales e internacionales.

Para explicar el funcionamiento del voto automatizado y del proceso legal y de consultas que se realizó en el país para llegar a las primarias de este domingo, el Pleno de la Junta Central Electoral se reunió con una representación de estos observadores internacionales a quienes les aseguró que el órgano de comicios hizo una apuesta fuerte por este proceso.

Estos observadores estarán visitando los colegios electorales durante toda la jornada de este domingo para posteriormente emitir un informe con lo recogido y recomendado.

De total de invitados externos del proceso hay 475 observadores de Participación Ciudadana, 33 de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), 2 de la Organización de Estados Americanos (OEA y 55 de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL).

Video íntegro:

Julio César Castaños Guzmán dijo para hacer más rápido la auditoría manual de los votos, la junta dispuso que los funcionarios de las mesas electorales se dividan en dos equipos para contar los votos.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

EE.UU. sanciona al presidente de Cuba tras cuatro años de las protestas del 11 de julio

La Insuperable regresa a sus raíces con “Ya Te Dije”, un himno de empoderamiento femenino

Tribunal condena a dos contratistas por atentado al sistema eléctrico en perjuicio de Edeeste y del Estado

CIFA-SELATCA 2025: La banca como pilar de confianza para la inversión turística extranjera

¿Cuántos somos y hacia dónde vamos? Curiosidades del Día Mundial de la Población

DGM procesa más de 14.7 millones de transacciones de control migratorio en el primer semestre de 2025

Donaty lanza «Tyloco»: el tema urbano que promete dominar el verano

Decisión del TC respalda condena de 5 años contra Nelson Rizik Delgado por lavado de activos