SANTO DOMINGO. – La procuradora Yeni Berenice Reynoso emitió la “Instrucción General para las Investigaciones del Tráfico Ilícito de Migrantes”, como parte de la creación de la Unidad de Investigación de Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos (UITIMC), iniciativa que responde a una disposición del Consejo Superior del Ministerio Público, acogiendo una sugerencia del Poder Ejecutivo.
La instrucción tiene fecha del viernes 25 de abril de 2025 y establece que los fiscales de todo el país deberán otorgar alta prioridad a las investigaciones donde existan informaciones de inteligencia o evidencia que involucren a funcionarios públicos y miembros de instituciones militares y policiales en redes criminales de tráfico ilícito de migrantes. En los casos donde estos servidores incurran en actos de extorsión, sobornos u otras dádivas para facilitar estos delitos, se ordena solicitar su inmediata suspensión a través de los órganos competentes.
Al abordar este delito, tipificado en la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas y en tratados internacionales suscritos por el país, los fiscales deberán solicitar y ejecutar la inmovilización de cuentas bancarias, inmuebles, vehículos y otros activos relacionados con las actividades ilícitas. Asimismo, deberán gestionar el secuestro inmediato de vehículos utilizados en el transporte ilegal de migrantes, siempre que existan vínculos objetivos en el proceso investigativo.
El Ministerio Público enfatizó que el tráfico ilícito de migrantes constituye una de las manifestaciones más complejas y lucrativas de la criminalidad organizada transnacional, implicando no solo el cruce irregular de fronteras, sino también la operación de redes delictivas con altos niveles de planificación, logística y corrupción. Esta actividad afecta los sistemas de control migratorio y la seguridad del Estado, por lo que se requiere una respuesta interinstitucional fortalecida y coordinada.
La recién creada unidad de investigación, que operará bajo la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), dirigida por la procuradora de corte Yoanna Bejarán, tendrá como objetivo principal desmantelar estructuras criminales organizadas que facilitan la entrada ilegal de migrantes al territorio dominicano mediante el lavado de activos.
Esta unidad élite contará con integrantes seleccionados entre agencias de inteligencia, seguridad y defensa del Estado, bajo estándares internacionales de agencias de investigación modelo. Además, dispondrá de tecnología de última generación, un programa integral de formación en investigación compleja, incentivos especiales y evaluaciones periódicas para asegurar la idoneidad ética y técnica de su personal.
Con estas medidas, el Ministerio Público reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad, el respeto a los derechos humanos y la defensa nacional frente a uno de los delitos transnacionales más graves de la actualidad.