SAO PAULO.- La ContralorÃa General de la Unión (CGU) de Brasil prohibió a una de las constructoras implicadas en el caso de corrupción de Petrobras firmar nuevos contratos con la Administración pública, según fue publicado hoy en el Diario Oficial.
La CGU estableció que la constructora Mendes Junior no podrá ser contratada ni por el Gobierno federal, ni por los estatales y municipales por un plazo mÃnimo de dos años.
Mendes Júnior es una de las cerca de veinte grandes empresas acusadas de formar un cartel de constructoras para distribuirse los contratos de Petrobras mediante el pago de sobornos y es la primera empresa implicada en esta trama de corrupción a la que prohÃben firmar contratos con la Administración.
Según la FiscalÃa, algunas de las mayores constructoras del paÃs obtenÃan contratos amañados con Petrobras, inflaban sus valores y repartÃan las diferencias con exdirectores de la estatal y con medio centenar de polÃticos acusados de facilitar los fraudes.
Entre los polÃticos investigados por supuestamente haberse beneficiado de esta trama se encuentran los presidentes del Senado, Renan Calheiros, y de la Cámara baja, Eduardo Cunha.
Tres de los principales exdirectivos de Mendes Júnior, entre ellos su vicepresidente, Sergio Cunha Mendes, fueron condenados en noviembre pasado por los delitos de corrupción, lavado de dinero y asociación para delinquir, por su participación en la red.
Mendes Júnior, creada en 1953 y especializada en obras de construcción pesada para los sectores petrolero, industrial e infraestructura, ha construido hidroeléctricas en Brasil, Uruguay y Bolivia.
Igualmente ha participado en proyectos en China, Irak, Argelia y Mauritania.