x

Promese Cal rebaja precios de 103 fármacos

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

PROMESESANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) rebajó sustancialmente los precios de 103 de los 319  fármacos que expende a la población de menores ingresos, a través de su red de 485 Farmacias del Pueblo; e incluyó 48 nuevos productos en el catálogo de esos establecimientos.

Asimismo, inició la entrega de la terapia contra la enfermedad de Parkinson en los centros hospitalarios públicos con Servicios de Neurología; y anunció que, a partir del 12 de mayo, estará disponible, sin costo para parturientas primerizas,  la vacuna Inmunoglobulina Rho (D) en los hospitales Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, Santo Domingo; y José María Cabral y Báez, Santiago.

Además la institución dotó de Internet inalámbrico gratuito, en horario de 4 de la tarde a 8 de la noche a las comunidades de Hondo Valle, Elías Piña; Derrumbadero, San Juan de la Maguana; José Pérez, Duvergé; Enriquillo y Polo, Barahona; Mella, Independencia; y Rancho Arriba y San José de Ocoa.

La directora de la Promese/Cal, Elena Fernández informó que la disminución en los precios del catálogo de productos de las Farmacias del Pueblo estará vigente a partir de este jueves primero de mayo.

Algunos de los medicamentos rebajados de precio son el hipolipemiante simvastatina, que pasó RD$1.00 a RD$0.50 cada tableta de 20 miligramos; y cada tableta de 75 miligramos del agregante antiplaquetario clopidogrel, que antes costaba RD$2.50 y ahora sólo RD$2.00.

Nuevos en el catálogo de las Farmacias del Pueblo, entre otros, son los pañales desechables para adultos, a RD$20.00 la unidad; el broncodilatador compuesto por salbutamol + beclometasona, a RD$140.00; el antibiótico cefacior, a RD$10.00 cada tableta de 500 mg; el antidepresivo citaprolam, a RD$10.00 cada tableta de 20 miligramos; y el antiséptico urinario nitrofurantoina, a RD$25.00 la cápsula de 100 mg.

“En los últimos años, hemos ampliado el catálogo de medicamentos de las Farmacias del Pueblo de 69 a 319 renglones, es decir, en un 362 por ciento, para tratar las patologías más frecuentes en la población: diabetes, enfermedades cardiovasculares, infecciones y osteoporosis, entre otras”, resaltó la funcionaria.

Entre dichos productos, citó analgésicos, antivirales, antianémicos, medicamentos biológicos y para la osteoporosis, antihipertensivos, antibióticos, antisicóticos, antiulcerosos, antialérgicos, hipoglucemiantes, neurolépticos, vitaminas y minerales e insumos ortopédicos.

 

 

Comenta con facebook