x

Proponen modelo per cápita diferenciado para garantizar equidad y sostenibilidad en salud

Salud

Plan busca distribuir fondos según perfil de riesgo para mejorar acceso y calidad en el Seguro Familiar de Salud.

Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales. Fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) avanza en una propuesta para fortalecer la sostenibilidad financiera y social del Seguro Familiar de Salud (SFS) mediante un modelo de per cápita diferenciado. Esta iniciativa busca distribuir de manera equitativa los recursos entre las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), tomando en cuenta el perfil de riesgo y la siniestralidad de sus afiliados.

Distribución basada en perfil de riesgo

El proyecto, fundamentado en estudios técnicos ordenados por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) a través de la resolución 563-01 de 2023, plantea asignar los fondos del SFS a las ARS de acuerdo con variables como edad y sexo, que son determinantes en el uso del Plan Básico de Salud.

Así, las ARS que atienden a poblaciones con mayores riesgos, como personas adultas mayores o mujeres en edad reproductiva, recibirán una asignación acorde a los costos reales que representa su atención. Por ejemplo, la atención a una mujer mayor de 50 años podría requerir hasta tres veces el valor per cápita actual (RD$1,683.22), mientras que para un hombre de 20 años se necesitaría solo un 37 % de ese monto.

Fortalecimiento del sistema contributivo

El modelo, dirigido inicialmente al Régimen Contributivo, busca mejorar la cobertura y el acceso a servicios médicos, garantizando que los recursos se distribuyan de forma justa sin afectar la calidad del servicio ni las tarifas actuales de los usuarios.

La implementación será gradual durante 18 meses, permitiendo que las ARS adapten sus procesos de forma ordenada. Además, el ajuste no modificará los mecanismos de pago vigentes entre las ARS y los Prestadores de Servicio de Salud (PSS), quienes seguirán operando según sus contratos.

Un pacto social para la justicia en salud

El superintendente de SISALRIL, Miguel Ceara Hatton, afirmó que “más que un ajuste técnico, este modelo representa un pacto social y de justicia para priorizar a quienes más lo necesitan.” Añadió que el éxito dependerá de una implementación cuidadosa y un sistema de monitoreo transparente que garantice resultados.

Marco legal y experiencia previa

El modelo de per cápita diferenciado está contemplado en el artículo 169 de la ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social. SISALRIL tiene la facultad de realizar estudios técnicos para presentar esta propuesta al CNSS, entidad responsable de definir el valor por afiliado según su riesgo.

Durante la pandemia, esta metodología se aplicó para asignar recursos relacionados con atenciones ambulatorias por Covid-19, logrando una valoración positiva por parte de los actores del sistema.

Diálogo y transparencia con las ARS

SISALRIL mantiene reuniones y mesas de trabajo con las 17 ARS bajo su supervisión para garantizar la transparencia y colaboración en el proceso. La institución se compromete a continuar el diálogo abierto para proteger la sostenibilidad a largo plazo y mejorar la calidad del sistema de salud dominicano.

Manuela Valenzuela
Manuela Valenzuela
Licenciada en Comunicación Social | Periodista | Community Manager | Analista de redes sociales | Creadora de Contenido
    Comenta con facebook
    Recientes
    Contenido más reciente en Noticias SIN

    Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

    Rusia afirma que necesita «tiempo» frente al ultimátum de Trump

    Ricardo Arjona iniciará en noviembre su gira mundial con 15 conciertos en Guatemala

    Ejército ocupa contrabando de cigarrillos en unos matorrales en Dajabón

    Canciller alemán dice que confía en que la UE y EE.UU. lleguen a una solución pese a aranceles de Trump

    Lego, Barbie y cubo de Rubik, entre mejores juguetes de la historia, según famoso comercio londinense

    Oficina de D. Humanos de la ONU confirma 875 gazatíes fallecieron cuando iban a buscar comida

    China hace alarde de unidad entre los socios de la «OTAN asiática»

    La crisis energética provocará apagones simultáneos en el 48 % de Cuba este martes