x

Proyecto Ley General de Puertos dominicanos entra a fase final

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Juan Carlos Montás, viceministro de Obras Públicas y Comunicaciones.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La  Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria informó este viernes la entrada en fase final de la formulación del Proyecto de Ley General de Puertos que convertirá a la Autoridad Portuaria Dominicana en el órgano rector y regulador del sistema portuario nacional.

El proyecto tiene por objetivo además modernizar y consolidar la seguridad portuaria y fomentar la competitividad del comercio marítimo de la República Dominicana y del ámbito internacional en general.

El anuncio lo hizo el viceministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Juan Carlos Montás, quien es además funcionario de la Comisión Presidencial, cuyo proyecto sustituirá la Ley 70 del 7 de diciembre de ese año que creó la Autoridad Portuaria.

El funcionario aseguró que el nuevo marco legal garantiza en forma armónica los intereses de los sectores público y privado ligados al comercio marítimo internacional dominicano.

Recordó que este ante proyecto fue el resultado del consenso de las instituciones  del sistema portuario dominicano que luego será sometido a la consideración de los expertos portuarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, para sus comentarios sobre el mismo.

Agregó que el representante del BID en el país, Manuel Labrado,  expresó al referirse al proyecto que éste “es un buen instrumento que podrá definir y ordenar el nuevo sistema de desarrollo portuario de la República Dominicana”

En ese sentido el BID hizo algunas recomendaciones y sugerencias que son consideradas para mejorar el contenido de la propuesta legislativa, la cual deberá ser remitida próximamente al Poder Ejecutivo.

Montás informó que el Proyecto de Ley General se estructuró bajo el modelo “Puerto Propietario, modalidad que garantiza mayor rentabilidad y auto sostenimiento, al asignar al sector gubernamental la responsabilidad de la administración, de la planificación y de la regulación del sistema portuario nacional, mientras que al sector privado le corresponde la prestación de los servicios”.

El funcionario señaló que el Proyecto ordena  la modificación y ampliación de los alcances del Reglamento de Prestación de Servicios, para lo cual los técnicos de la Comisión y de la Autoridad Portuaria, que dirige el ingeniero Ramón Rivas, realizarán jornadas técnicas para formular una propuesta.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
¿Alguna vez te has preguntado qué dicen tus heces sobre tu salud?
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Expertos advierten sobre una temporada ciclónica «única e intensa», en conferencia sobre eventos climáticos

Imponen tres meses de prisión preventiva contra hombre por feminicidio en Los Guandules

Antonio Taveras afirma Código Penal estará listo en 15 días y llama a avanzar en derechos sin discursos de odio

Periodista Vargavila Riverón se querella contra Ángel Martínez por difamación y violación a la Ley 53-07

SIE actualiza la tabla de consumo eléctrico por primera vez desde 2007 y añade 69 nuevos equipos

Senador Aneudy Ortíz dice fue excluido de visita del ministro de Agricultura a San José de Ocoa

Detectan nueva variante de COVID-19 en EEUU

Día Internacional de la Higiene Menstrual