x

PRSC celebrará foro discusión sobre la problemática del país

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Sede del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció para este domingo 23 la continuación de los trabajos del “III Congreso Joaquín Balaguer” con un foro de discusión sobre la problemática actual de la República Dominicana y el futuro de esa organización política de cara a las elecciones presidenciales de 2012.

Se explicó que con ello se busca ofrecer al pueblo dominicano nuevas perspectivas y oportunidades para lograr un progreso auténtico y enfrentar con éxito los grandes desafíos futuros que confronta la nación.

Dijeron que en la jornada de discusión, que se llevará a cabo en el Hotel Dominican Fiesta, de la Capital, participarán más de mil 200 dirigentes de todo el país que estuvieron presentes en el acto inaugural del congreso el pasado domingo, el cual fue encabezado por el presidente de la organización, Carlos Morales Troncoso, y todos los integrantes de la Comisión Presidencial Permanente.

La información la ofrecieron los dirigentes Joaquín Ricardo, Eddy Martínez y César Dargam, presidente en funciones del PRSC, director del Instituto de Formación Política de la organización y secretario ejecutivo del congreso, respectivamente.

Adelantaron que entre los problemas que analizarán figuran la delincuencia, la falta de empleo, el costo de la vida, la situación eléctrica, educación, salud, alimentación y otros.

Resaltaron que del mismo modo, discutirán sobre la búsqueda de puntos de consenso que permitan el relanzamiento de manera inmediata del PRSC, “y de esa manera responder a esa urgente necesidad que tienen todos los compatriotas reformistas de contar con una organización apta para los nuevos tiempos”.

Por lo tanto –agregaron- nos abocaremos a la evaluación de la situación actual del partido y al establecimiento de las estrategias para el crecimiento, especialmente en los segmentos de la juventud y la mujer, en la clase media y en los grupos de los más desposeídos, donde el PRSC siempre ha tenido su base de sustentación.

Los dirigentes Joaquín Ricardo, Eddy Martínez y César Dargam explicaron que instalarán veinte mesas de trabajo, en las que tendrán el derecho y el deber de exponer sus puntos de vista todos los asistentes al congreso.

“En cada mesa de trabajo se incluye un moderador y un relator que serán designados por el Instituto de Formación Política”, apuntaron.

Anunciaron que las conclusiones de cada mesa de trabajo serán recogidas para elaborar un informe de los resultados y decisiones finales para ser presentado al presidente del partido, Carlos Morales Troncoso, y toda la cúpula de la organización para que sean tomadas en cuenta en la clausura del congreso la cual está fijada para el 19 de febrero.

Comenta con facebook