“Psoriasis, ¿alguna intervención nutricional?

Algunos autores coinciden en que el control de peso bajo un esquema de alimentación saludable debe incluirse de forma protocolar en el tratamiento de la psoriasis (Muacevic, 2018).

Diario de Nutrición
(Dra. Erika Pérez Lara)

Se han identificado algunos factores como la historia familiar, la alimentación, estar en sobrepeso u obesidad, uso del cigarrillo, niveles elevados de estrés y consumo de alcohol.

¿Conoce sobre esta enfermedad?
La psoriasis es una enfermedad crónica autoinmune (causado por nuestro propio sistema inmunológico) de tipo inflamatoria, que se refleja a nivel de la piel principalmente y cuya presencia impacta la calidad de vida de quienes la padecen predisponiendo a enfermedades de tipo cardiovascular y/o metabólica (Barrea, 2015).

Así que esta enfermedad debe ser atendida en primera fase por un especialista tipo reumatólogo o dermatólogo, sin embargo consideraremos algunos aspectos relativos a la nutrición que contribuirán al tratamiento de forma complementaria.

Se han identificado algunos factores causantes del desarrollo de esta enfermedad, destacándose la historia familiar, la alimentación, el sobrepeso u obesidad, uso del cigarrillo, niveles elevados de estrés y consumo de alcohol.

¿Cuáles elementos nutricionales podrían contribuir al tratamiento de la psoriasis?

La obesidad es otro importante factor de riesgo y su relación es bidireccional pues tanto la obesidad lo predispone a desarrollar psoriasis, como la psoriasis favorece la obesidad.

Algunos autores coinciden en que el control de peso bajo un esquema de alimentación saludable debe incluirse de forma protocolar en el tratamiento de la psoriasis (Muacevic, 2018).

Aunque no contamos con una dieta específica para la psoriasis, incorporar los elementos nutricionales dentro de una pauta nutricional personalizada que incluya ejercicio físico y manejo de estrés podría resultar en el tratamiento ideal que perseguimos. Patrones dietéticos como la dieta mediterránea o una alimentación basada en plantas (ej. Vegana o vegetariana) cumplen con los requerimientos que sugieren los estudios científicos antes citados.

Nutrióloga Clínica. Escríbanme sus comentarios a: erikapereznutricion@gmail.com, Instagram: dra.erikaperezl