x

Publican correspondencia del escritor cubano Alejo Carpentier con su madre

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Alejo Carpentier

LA HABANA, Cuba.- La correspondencia inédita que sostuvo el escritor cubano Alejo Carpentier con su madre entre los años 1928 y 1937, mientras vivía en París, fue presentada hoy en La Habana en un volumen que reúne 138 misivas que pueden ser leídas como una «novela».

Con el título de «Cartas a Toutouche», como Carpentier (1904-1980) llamaba a su madre Lina Valmont, el libro inaugura la colección «Documentos» del autor, en la que se publicará parte del patrimonio bibliográfico conservado por la Fundación que lleva su nombre en Cuba.

El epistolario incluye sólo dos cartas redactadas fuera de París y comenzó a escribirse en francés, el idioma que según los especialistas usaban en su conversación el novelista y su madre, cuyas misivas no se conservan.

«Es una correspondencia que tiene una información importantísima sobre los años de formación de Alejo en París, que son trascendentales para toda su vida posterior», dijo hoy a Efe el vicepresidente de la Fundación Alejo Carpentier, Rafael Rodríguez Beltrán.

En su opinión, las cartas privadas entre el Premio Cervantes 1977 y su madre podrían ser consideradas desde cierta lectura como «una especie de novela» por sus temáticas y detalles, que incluyen la vorágine del escritor como corresponsal en París.

«Él estaba allá un poco para dar a conocer en París y en Europa a América Latina, que no se conocía, y en particular Cuba», explicó Rodríguez, y recordó que al mismo tiempo Carpentier escribía sobre la vida cultural y política de Francia para varios medios de prensa de la isla.

«Tenía una especie de trabajo de interlocutor entre dos culturas, entre dos mundos, que era importantísimo, y eso se aprecia en el libro», añadió.

La Fundación Alejo Carpentier trabaja ahora en la publicación del epistolario entre el autor y el músico hispanocubano Julián Orbón.

Según precisó Rodríguez, existe poca correspondencia de Carpentier y casi toda ha sido publicada ya, pero aún queda por sacar a la luz la que sostuvo con músicos y comenzarán por Orbón.

«Realmente el mayor volumen de correspondencia de Carpentier, de todo lo que hemos podido ver hasta ahora, es el de su madre», apuntó.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Lamentan tragedia en Las Praderas por homicidio- suicidio

Asesinan a cuatro hombres en una nueva matanza en Ecuador

Muller vs Kovacevic, en semifinales de la Copa Cap Cana

Preguntas claves sin respuestas

El Gobierno de Cuba tacha de «terroristas» las sanciones de EE.UU. contra la isla

Conoce las cinco noticias más destacadas de la semana

Inquietantes videos muestran a Riibe y Sudiksha antes de su desaparición

CARD lamenta muerte de abogado y pide bajar niveles de violencia