x

Putin exige Plan de Defensa para 2035 que sume experiencia en Ucrania y armas novedosas

Mundo

El mandatario ruso celebró que entre 208 y 2010 se tomaron medidas para impulsar el desarrollo del complejo militar industrial ruso que permitieron a Rusia alcanzar el nivel actual.

Putin
Escuchar el artículo
Detener

Moscú.– El presidente ruso, Vladímir Putin, exigió hoy en una reunión dedicada al desarrollo del sector industrial militar la creación de un Plan Estatal de Defensa hasta 2036 que aproveche las experiencias bélicas en Ucrania y las tendencias modernas del desarrollo de armas a nivel mundial.

«Nuestra tarea hoy es conformar un nuevo programa a largo plazo para todo el conjunto de sistemas de armas, incluyendo las más novedosas, usar al máximo la experiencia de la operación militar especial, diversos conflictos regionales, y las tendencias globales en el desarrollo de las tecnologías militares», dijo.

El mandatario ruso celebró que entre 208 y 2010 se tomaron medidas para impulsar el desarrollo del complejo militar industrial ruso que permitieron a Rusia alcanzar el nivel actual.

«Esto nos permite hoy producir el volumen necesario de armamento y equipos», señaló.

Por ello, adelantó que a partir de este miércoles se llevarán a cabo una serie de reuniones de trabajo en las que se analizarán «los parámetros clave de un nuevo programa de armamentos para los años 2027-2036».

«Se debe recalcar especial atención a la triada nuclear, que ha sido y continúa siendo el garante de la soberanía de Rusia, juega un papel clave en garantizar el equilibrio de fuerzas a nivel mundial», señaló.

Pero además, destacó que «la fuerza dominante en las guerras modernas de cualquier escala e intensidad siguen siendo las fuerzas terrestres».

«Y es necesario lo antes posible incrementar sus capacidades de combate, crear condiciones sólidas para su desarrollo, garantizar la creación de sistemas de armas de avanzada que tengan las más altas características táctico-técnicas y cuenten con posibilidades de modernización», sostuvo.

También aseveró que «es importante calcular de antemano las necesidades y preparar la infraestructura para emplazar los nuevos sistemas de armas, incluyendo bases, arsenales, aeródromos y otros».

Los recursos financieros para la construcción y modernización de estas instalaciones deberán estar incluidos en el programa estatal de un modo claro y llamó a trabajar para que el nuevo armamento no quede luego «a la intemperie».

Además, afirmó que el nuevo programa «debe convertirse en una herramienta eficaz para el cumplimiento de la Estrategia de Desarrollo de las Fuerzas Armadas Rusas hasta 2050 recientemente aprobada».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Arancel del 50 % de EE.UU. le puede costar a Brasil 13.000 millones de dólares en 2026

La Fuerza del Pueblo inicia inscripción para elecciones internas

Diez nacionales haitianos indocumentados fueron detenidos cuando intentaban evadir puesto de control en Guayubín

Bolsa de Milán cae un 072% arrastrada por la incertidumbre arancelaria de Trump

American Airlines celebra 50 años en la República Dominicana con nueva ruta a Santo Domingo para el invierno

Segundo ataque de hutíes deja cuatro muertos y varios secuestrados en el mar rojo

Antonio Florián afirma llamado de Abinader es “sensato”, pero denuncia uso de recursos del Estado por parte del PRM

José Ramírez para la calle por tercer partido seguido