x

¡Que continúen!

Sin embargo, en lo que se legalizan algunas drogas y se reordena el mercado, no se puede cesar el combate, no sólo por la cuestión de salud pública.

Jose Baez Guerrero
Escuchar el artículo
Detener

La cooperación con los Estados Unidos en el combate al narcotráfico está en un apogeo que merece resaltarse con la esperanza de que continúe. Países con débiles instituciones y su Justicia comprometida, difícilmente pueden por sí mismos enfrentar exitosamente la insidiosa penetración de las mafias dedicadas al contrabando de drogas y el lavado de activos.

La cooperación bilateral, empero, muchas veces deja a la opinión pública insatisfecha cuando se atribuye a personas sin aparente sofisticación ser los cabecillas o capos de enormes organizaciones, sin que aparezcan los cómplices imprescindibles dentro de estamentos oficiales. Similarmente ocurre en los Estados Unidos, que sólo muy esporádicamente cae algún gran capo y siempre resulta ser extranjero, sin aparentes cómplices entre las autoridades gringas.

Sin embargo, en lo que se legalizan algunas drogas y se reordena el mercado, no se puede cesar el combate, no sólo por la cuestión de salud pública, sino que la putrefacción institucional que corroe las bases de la sociedad es una grave amenaza a la seguridad nacional. Basta ver a Haití…

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Miembros de COMIPOL ya están en las carreteras para brindar asistencia a los viajeros

Cargados de maletas, vacacionistas viajan al interior para disfrutar de Semana Santa

Joel Dahmen lidera en el Corales Puntacana Championship 2025

Dos personas muertas y varios heridos deja atentado en la localidad colombiana de La Plata

Tendencia de tragedia en redes sociales

Defensa Civil pide prudencia por una “Semana Santa Segura”

Reportan incremento de pasajeros por el Aeropuerto Las Américas por Semana Santa

Suman 232 los fallecidos por tragedia del Jet Set