¿Qué daños podría producir la exposición a la contaminación ambiental?

Según un estudio difundido ayer, el aire de Santo Domingo registra altos niveles de partículas contaminantes, fruto del impacto del sector transporte, por encima de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

REDACCION.- Según un estudio difundido ayer, el aire de Santo Domingo registra altos niveles de partículas contaminantes, fruto del impacto del sector transporte, por encima de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

¿Cuáles daños a nuestra salud podría provocar
esta situación especialmente cuando el país está en medio de la pandemia por
Covid-19?

Cada año mueren más de 12 millones de personas a causa de la insalubridad del medio ambiente según datos de la OMS.

Los efectos más graves de la contaminación
ambiental se producen en aquellas personas que ya se encuentran enfermas y en los
grupos más vulnerables, como los niños y ancianos.

¿Cuáles daños a nuestra salud podría producir
la exposición continua  a la contaminación ambiental?

Entre los principales se encuentran: enfermedades
respiratorias , asma

bronquitis , cáncer de pulmón , problema
cardiovascular y síndrome del ojo seco.

En momentos que nos encontramos en la pandemia
del Covid-19, los niveles de partículas contaminantes registrados en el país
preocupan de sobremanera, ya que el virus se asocia altamente con el deterioro
de las vías respiratorias, condición que se puede agravar si se suman los
agentes contaminantes.

Se ha demostrado que una reducción importante
en los niveles de polución, reduce los problemas cardiovasculares y
respiratorios entre un 15 y un 20 por ciento.