x

¿Qué es la Antigua Orden Dominicana?

País

La organización ha convocado a una manifestación contra la presencia haitiana en Friusa, Verón.

Antigua Orden Dominicana. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO. – En los últimos años, un grupo ha ganado notoriedad en el contexto de la crisis haitiana y los problemas migratorios en la República Dominicana: la Antigua Orden Dominicana (AOD).

Esta organización ultranacionalista, que ha crecido lentamente durante los últimos 15 años, ha comenzado a manifestar su presencia de manera más visible y contando con la ayuda de sectores simpatizantes con su ideología, algunos de ellos vinculados a los medios de comunicación.

La AOD se define a sí misma como nacionalista, conservadora y militarista, abogando por valores providas y un compromiso “apartidista”. Su financiamiento proviene únicamente de donaciones y tiene una militancia superior a las 20,000 personas, con presencia de seguidores fuera del país.

Su activismo ha sido visto en diversas manifestaciones en contra de la presencia haitiana en la República Dominicana y sus integrantes han incurrido en amenazas contra periodistas, activistas y entidades de las Naciones Unidas que, desde su perspectiva, defienden a los haitianos.

Su más reciente convocatoria está fijada para el próximo domingo en Friusa, un sector en Verón-Punta Cana donde la presencia de haitianos es amplio, muchos de ellos vinculados a la industria del turismo o la construcción.

La palabra “Antigua” en su nombre hace referencia a los “antiguos valores” de la nación; “Orden”, por su intención de traer “orden a la patria”; y “Dominicana”, afirmando ser “guardianes de Dios”, un término que tiene su origen en la expresión latina que designa a los miembros de la orden de los dominicos.

Liderazgo y orígenes

La AOD está encabezada por Ángelo Vásquez, su ideólogo y fundador, quien, a sus 27 años, según varios reportes periodísticos, vive de alquilar motocicletas y tiene antecedentes laborales en diversos oficios. Vásquez ha crecido en el populoso barrio de Cristo Rey y, a pesar de su educación secundaria incompleta, ha sabido reunir un número significativo de simpatizantes.

Al igual que él, sus seguidores se caracterizan por un distintivo atuendo negro que recuerda los uniformes militares y, en ocasiones, utilizan pasamontañas, lo que les otorga un aire paramilitar. En su defensa, la AOD ha argumentado que cubrirse el rostro es una medida de seguridad ante la situación del país. La organización sostiene que su compromiso es pacífico y que respeta el marco legal.

Su bandera es negra y es adornada con el lema “Antigua Orden Dominicana, Defensa de la Patria”, un diseño que ha sido criticado por su similitud con iconografía nazi. En sus manifestaciones, también se exhibe la bandera nacional dominicana.

Actividades y controversias

La preocupación por el ultranacionalismo dominicano ha sido levantada por figuras políticas.

En 2022, Claude Joseph, exprimer ministro de Haití, alertó sobre los peligros de este fenómeno. La respuesta de la AOD fue desafiante, diciendo que los enfrentarían “en el terreno que quieran”.

En 2018, el grupo cobró relevancia mediática al difundirse un video que promovía su mensaje de defensa de la soberanía nacional. La Policía Nacional en ese momento se mostró preocupada, instruyendo a su Dirección de Inteligencia para que investigara al movimiento, ya que la defensa nacional es prerrogativa del Estado, reportó Diario Libre.

En octubre de 2023, el diputado Juan Rodríguez Restituyo pidió una investigación sobre la AOD tras ser agredido durante una manifestación pacífica. Un video capturó a Vásquez y otros miembros del grupo atacando a los manifestantes. Esto llevó al legislador a catalogar a la AOD como sospechosa de comportamientos provocativos y de tener connotaciones terroristas.

En un video de YouTube, se escuchó a los miembros juramentarse con el grito “¡Patria o muerte!” en los jardines del Monumento a los Héroes de la Restauración en Santiago. Resuena también un episodio de abril de 2024, donde un miembro del grupo dio un ultimátum de 48 horas a las autoridades para que expulsaran a los haitianos indocumentados de su comunidad.

La AOD ha sabido aprovechar las redes sociales para ampliar su influencia; cuentan con una significativa presencia en plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y TikTok. Utilizan WhatsApp para mantener una comunicación interna activa, promoviendo la participación en actividades y grupos de discusión selectivos.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

¿Qué pasó en la marcha en Hoyo de Friusa?

Homero Figueroa: Gobierno reafirma compromiso con respeto a derechos fundamentales y mantenimiento del orden público

Residentes exigen, arreglos,  iluminación de calles y patrullaje policial

Residentes con bajas expectativas a solución de caos tránsito

Lluvia bendice desfile de Carnaval en Santo Domingo Norte 2025

Marcha en Hoyo de Friusa: la PN y la AOD aseguran que elementos externos a la convocatoria provocaron incidentes de violencia

Leonel califica como “inaceptable”, agresiones a dominicanos en Friusa

Disturbios dirigidos