x

¿Qué es lo que ha dicho el FMI a los países de América Latina?

FMI

El economista agregó que solo hay dos formas de reducir los déficit fiscales; subiendo los impuestos por un lado, o gastando menos y esas son dos cosas que a los políticos no les gusta hacer.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.– El Fondo Monetario Internacional dio unas recomendaciones a los países de América Latina que no han caído muy bien.

El economista, Magín Díaz, explicó que lo que dijo el Fondo Monetario Internacional, es que los gobiernos podían ayudar al combate a la inflación, ayudar a los Bancos Centrales; en este caso, a combatir la inflación reduciendo los déficit fiscales.

Sin embargo, agregó, que solo hay dos formas de reducir los déficit fiscales; subiendo los impuestos por un lado o gastando menos y esas son dos cosas que a los políticos no les gusta hacer.

Añadió que pese a eso, a veces hay que hacerla si las circunstancias lo requieren; pero ambas medidas tienen sus costos.

¿Qué es lo que ha dicho el Fondo Monetario a los países de América Latina sobre cómo manejar las economías en el marco de esta crisis mundial de inflación?

Destacó que básicamente el Fondo recomendó déficit fiscales menores, más razonables, en algunos casos como recomendación general que no aplica en todos los países; pero que menores déficit fiscales ayudarían a combatir la inflación.

Y también ha dicho algo de los impuestos. ¿Cuáles fueron sus recomendaciones sobre una posible reforma tributaria?

En ese sentido indicó, que lo que dijo el FMI es que las reformas tributarias pueden ayudar a levantar recursos que los gobiernos necesitan para hacer algunos gastos que pueden ayudar a bajar los déficit fiscales, al tiempo que explicó que el Fondo hizo un hincapié en un tercer objetivo y es que se le pongan más impuestos a los ricos, a los que ganan más, para que los sistemas sean más progresivos, puedan ayudar a reducir la desigualdad que es muy alta en la región.

Sin embargo señaló que este tema no gustó mucho, porque es difícil hacer una reforma tributaria que toque a un solo grupo de la población.

También agregó, que generalmente la Reforma Tributaria abarcan muchos impuestos, afectan a mucha gente, hay que hacerlas pero muchas personas han considerado que no es el momento para que el fondo Monetario, esté recomendando aumento de impuesto, aunque en este caso fueron muy específicos al pedir que solo fuera a los más ricos de la población.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Comerciantes y motoristas se han beneficiado con el Teleférico 

China condena los aranceles recíprocos de Trump y promete represalias

Periodista de Noticias SIN, Aris Beltré, recibe reconocimiento en la Gala “Vive Sano” 

Obispo de La Altagracia hace un llamado al diálogo para hacer lo más conveniente para RD

Inicia Tradeshow de República Dominicana en Miami

Con cámaras térmicas y equipo de alta tecnología buscan al niño desaparecido en Manabao

Trump excluye de aranceles a Rusia, Cuba y Corea del Norte porque tienen severas sanciones

Vestidas de luto, víctimas de CoopHerrera exigen devolución de sus ahorros