¿Qué es un genocidio?

Los acusados también pueden ser juzgados ante un tribunal penal internacional que tenga jurisdicción sobre cualquiera de las partes comprometidas, cuya jurisdicción haya reconocido.

REDACCIÓN.- La guerra que Israel ha declarado a Hamás producto de los ataques del 7 de octubre de 2023 ha dejado más de 34,900 palestinos muertos en Gaza, en tanto que en Israel se cuentan unas 1,200 personas, de acuerdo con datos de las Naciones Unidas.

Por esta razón, algunos países acusan a Israel de tratar de ocasionar un genocidio en Gaza. Además de los muertos palestinos, alrededor de 2.3 millones de personas han sido desplazadas de sus hogares.

Sudáfrica acusó formalmente a Israel de intentar cometer un genocidio en Gaza, en la primera audiencia en la Corte Internacional de Justicia.

“Israel tiene una intención genocida contra los palestinos de Gaza. Es evidente por la forma en la que se está conduciendo el ataque militar” declaró ante el tribunal Tembeka Ngcukaitobi, uno de los abogados sudafricanos.

Tras acusación de que Israel ha alcanzado el umbral del genocidio, que indica la comisión del delito de genocidio contra los palestinos como grupo en Gaza. Aquí te explicamos que es un genocidio.

¿Qué es un genocidio?

El término legal «genocidio» se refiere a los actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. El genocidio es un crimen internacional, según la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948). Los actos que constituyen genocidio se dividen en cinco categorías:

Según el artículo II de la Convención, se entiende por genocidio cualquiera de los siguientes actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso:

  • Matar miembros del grupo nacional, étnico, racial o religioso.
  • Causar graves daños físicos o mentales a los miembros del grupo.
  • Someter intencionalmente al grupo a condiciones de vida destinadas a causar su destrucción física, total o parcial.
  • Imponer medidas destinadas a impedir el nacimiento de niños dentro del grupo.
  • Trasladar por la fuerza a niños del grupo a otro grupo.

En virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948), los autores de genocidio o de cualquiera de los demás actos mencionados en el artículo III deberán ser castigados, ya sean gobernantes constitucionales, funcionarios públicos o particulares.

Las personas acusadas de tales actos son juzgadas ante un tribunal competente del Estado en cuyo territorio se cometió el acto.

Los acusados también pueden ser juzgados ante un tribunal penal internacional que tenga jurisdicción sobre cualquiera de las partes comprometidas, cuya jurisdicción haya reconocido.

La Corte Internacional de Justicia se ocupa de los litigios entre Estados.

Puede someterse a la Corte cualquier caso relacionado con la responsabilidad de un Estado por genocidio o por cualquiera de los otros actos enumerados en el artículo III de la Convención.

Mientras que, el Gobierno de Estados Unidos rechazó este lunes que haya un «genocidio» en la Franja de Gaza, pero pidió a Israel que «haga más» para garantizar la protección de los civiles en el enclave palestino.

El 9 de diciembre de cada año, la Oficina para la Prevención del Genocidio y la Responsabilidad de Proteger conmemora la adopción de la Convención, que representa un compromiso mundial vital contraído el día antes de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Ese día se conoce como el Día Internacional de Conmemoración y Dignidad de las Víctimas del Crimen de Genocidio y de la Prevención de este Crimen.

Lo que ocurre en Gaza

Más de 35,000 personas, en su mayoría mujeres y niños, han muerto desde el inicio de la guerra en Gaza el pasado 7 de octubre y casi 79,000 han resultado heridos, a los que se suman unos 10,000 desaparecidos que se cree que pueden estar atrapados bajo los escombros de los edificios destruidos por los bombardeos.

Sobre el hambre

La Franja de Gaza se hunde en su mayor catástrofe humanitaria tras la guerra y los gazatíes se ahogan en hambre, especialmente en el norte, donde se estima que hay unas 700,000 personas en riesgo de hambruna.

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, 27 personas han muerto por malnutrición y deshidratación en las últimas semanas, la mayoría bebés, pero también dos adultos y un adolescente.

La destrucción económica de Gaza

Según informes, los daños a las estructuras afectan a todos los sectores de la economía. La vivienda representa el 72% de los costes.

Las infraestructuras de servicios públicos, como el agua, la sanidad y la educación, representan el 19%, y los daños en edificios comerciales e industriales, el 9%.

Se calcula que la destrucción ha dejado 26 millones de toneladas de escombros, una cantidad que se tardará años en retirar.