REDACCIÓN.- En lo que va del 2025, cinco funcionarios han sido víctimas de los hackers, que se han concentrado en este nuevo año en atacar a los trabajadores del gobierno central.
Con esta cifra, suman 10 los funcionarios del partido oficialista en ser atacados por delincuentes cibernéticos, en el que se incluyen al presidente de la República, Luis Abinader; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, entre otros, ocurridos en el 2024.
El caso más reciente fue el de Jesús «Chú» Vásquez Martínez, cónsul general de República Dominicana en New York, quien este viernes denunció que su WhatsApp ha sido hackeado.
“Por favor hagan caso omiso de cualquier mensaje que pueda llegarles desde mi cuenta. Ignorar cualquier solicitud de dinero. Muchas gracias”, expresó el funcionario a través de su cuenta de X.
Ayer jueves, se informó que el WhatsApp del número personal del administrador general de la OMSA, Radhamés González, fue hackeado y que las autoridades correspondientes han sido alertadas y esperamos que todo se resuelva rápidamente.
El 8 de enero, el exdirector del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Franco de Los Santos, informó mediante su cuenta de X que su número de WhatsApp 829 -755 -9440 también fue hackeado.
De Los Santos, es un dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y presidente Nacional de la Corriente Magisterial José Francisco Peña Gómez, advirtió a todos sus seguidores mediante la publicación a estar atentos ante cualquier mensaje extraño o dudoso que reciban en su nombre, hasta tanto se resuelva la situación.
El 7 de enero, hackean la cuenta de WhatsApp del director general del Infotep, Rafael Santos Badía, quien instó a todos a estar atentos ante cualquier mensaje extraño o solicitud inusual que puedan recibir en su nombre.
El 4 de enero, el primero hackeo del año, fue a la cuenta de WhatsApp del exministro de Educación, Melanio Paredes.
Se dijo que los delincuentes estaban solicitando dinero a sus contactos, lo que llevó a Paredes a hacer un llamado urgente a la población para no caer en la estafa.
Ante esta ola de ataques cibernéticos uno tras otro sin dar tregua, las autoridades aún no se han pronunciado al respecto.
Previo a las elecciones presidenciales celebradas el 19 de mayo de 2024, la cuenta de X del Presidente de la República, Luis Abinader (@LuisAbinader) “fue comprometida”.
Un grupo anónimo de hackers publicó algunos tuits desde la cuenta y hasta el FBI inició una investigación, pero hasta el día de hoy 10 de enero 2025, no se ha sabido nada de este ataque al mandatario.
También, en ese entonces la ministra de Cultura, Milagros Germán, también sufrió un ataque cibernético en su cuenta de X.
El 13 de junio de 2024, la cuenta de WhatsApp del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, fue hackeada. En su cuenta de X, De los Santos informó a sus seguidores sobre la situación y aseguró que se estaban tomando las medidas necesarias para resolver el problema.
El 21 de junio de 2024, el cónsul dominicano en Nueva York, Eligio Jáquez, denunció que su cuenta de WhatsApp había sido hackeada.
A través de sus redes sociales, Jáquez instó a la población a no dejarse engañar por los delincuentes que estaban usando su nombre para estafar.
El 4 de julio de 2024, la cuenta de WhatsApp del ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, también fue hackeada.
El 8 de julio de 2024, la cuenta de WhatsApp del director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, fue hackeada. Alcántara alertó a sus contactos para evitar ser engañados por los delincuentes que estaban solicitando dinero a su nombre.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email