Quejas entre residentes del Gran Santo Domingo ante millonarias sumas usadas en proselitismo político

El presidente Luis Abinader reportó gasto por poco más de 777 millones, mientras que sus contendores, Leonel Fernández y Abel Martínez indicaron un gasto menor.

Por: Héctor de la Cruz

Redacción.- Los gastos reportados por los partidos políticos en la pasada campaña, llamó la atención de varios ciudadanos del Gran Santo Domingo, quienes aseguraron que esas organizaciones deben buscar la forma de financiar con sus propios recursos los procesos electorales.

Tras conocerse la información, varias personas indicaron que el país no puede continuar con ese sistema de financiamiento a las organizaciones políticas.

Otros entienden que parte de esos recursos se pudieron haber usado en la construcción de obras.
Para algunos cada partido debe ser capaz de generar sus propios recursos y no depender del Estado, así lo aseguró Eddy Peña quien dijo que se debe revisar esa disposición.

Los residentes de Cristo Rey, Villa Juana y Ensanche la Fe, también pidieron que se debe analizar la unificación de las elecciones, pues a su entender esto permitiría un ahorro significativo.

El presidente Luis Abinader reportó gasto por poco más de 777 millones, mientras que sus contendores, Leonel Fernández y Abel Martínez indicaron un gasto menor.

Fernández informó mediante una nota de prensa que establece que los gastos totales de su campaña se acercan a los 376 millones de pesos; mientras que Martínez dijo que sus actividades de campaña conllevaron un gasto de poco más 450 millones.

Mientras que en las alcaldías los gastos de campaña van desde los 11 millones hasta los 42, esto incluye en Gran Santo Domingo y Santiago.

Ante la situación, algunos ciudadanos entienden que deben incrementar las normas para fiscalizar los recursos que reciben los partidos políticos.