x

Radical y agresiva la interacción política en redes sociales

Las redes sociales se han convertido en un escenario de interacción política cada vez más radical y agresivo con un aumento de los fraudes y con Facebook y Twitter concentrando el 75 % de las denuncias, aseguró este viernes la empresa Philias, especializada en redes sociales.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

MÉXICO.- Las redes sociales se han convertido en un escenario de interacción política cada vez más radical y agresivo con un aumento de los fraudes y con Facebook y Twitter concentrando el 75 % de las denuncias, aseguró este viernes la empresa Philias, especializada en redes sociales.

Alejandro Rubio, director general de Philias, aseguró que este fenómeno se agudizó en América Latina con la pandemia de la COVID-19, el confinamiento y un incremento del 35 % de la actividad en redes sociales.

La pandemia, según Rubio, ha hecho que la gente disponga de más tiempo para involucrarse en las redes sociales y con una mayor participación en los temas políticos.

Se calcula que el 40 % de las nuevas cuentas que se abren en Facebook y Twitter son falsas o encubiertas, y este fenómeno responde a que la gente no quiere ser identificada para así poder dar opiniones y atacar o apoyar a determinada causa social o política, describió.

Rubio destacó que de acuerdo con el análisis de la especialista Laura Resendiz hay tres tipos de perfiles falsos en las redes:

Los Sockpuppet que son las cuentas que más han crecido. Son personas que manejan varias cuentas llamadas también alternas a una principal con identidades ficticias creadas con el propósito de engañar, apoyar causas y/o pasar desapercibidas.

También están los Bots, programas informáticos que son cuentas totalmente automatizadas que difunden y, a veces, producen contenido, y, los Trolls que son personas con cuentas encubiertas o perfiles falsos que atacan a determinados grupos o personas para inhibirlos a dar su opinión en las redes.

Todas ellas, destacó Rubio, están siendo protagonistas en redes sociales más aún cuando en el caso de México hay un proceso electoral en puertas.

De acuerdo con datos de la policía cibernética, las denuncias en 2020 en México crecieron entre el 5 y el 8 % y el 75 % de ellas se concentran en Faceboook y Twitter. En el caso de la primera lo que más se denuncia es fraude en compras de diferentes artículos.

En el caso de Twitter hay más tendencia a denunciar agresiones y amenazas veladas. Se calcula que en el último año han crecido alrededor de 15 al 20 % los nuevos usuarios o cuentas, y dado el confinamiento y proceso electoral esto se incremente aún más, consideró Rubio.

En cuanto a los fraudes, señaló que van en aumento y además aprovechan el momento emocional y la necesidad de la gente, como ejemplo la venta de tanques de oxígeno y productos médicos en las redes que son fraudulentos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

La Insuperable regresa a sus raíces con “Ya Te Dije”, un himno de empoderamiento femenino

Tribunal condena a dos contratistas por atentado al sistema eléctrico en perjuicio de Edeeste y del Estado

CIFA-SELATCA 2025: La banca como pilar de confianza para la inversión turística extranjera

¿Cuántos somos y hacia dónde vamos? Curiosidades del Día Mundial de la Población

DGM procesa más de 14.7 millones de transacciones de control migratorio en el primer semestre de 2025

Donaty lanza «Tyloco»: el tema urbano que promete dominar el verano

Decisión del TC respalda condena de 5 años contra Nelson Rizik Delgado por lavado de activos

Prisión preventiva para hombre acusado de incendiar una vivienda en Salcedo