x

Raful: urge regularizar motocicletas para frenar muertes y criminalidad

País

Durante su participación en el Primer Foro Nacional para el Uso Responsable de la Motocicleta, Raful afirmó que el 70 % de las muertes por accidentes están relacionadas con la imprudencia de los motoristas.

Ministra de Interior y Policía, Faride Raful. (FUENTE EXTERNA)
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, advirtió que es urgente la fiscalización y registro de las motocicletas en el país para reducir las cifras de muertes por accidentes de tránsito y los altos niveles de criminalidad.

Durante su participación en el Primer Foro Nacional para el Uso Responsable de la Motocicleta, Raful afirmó que el 70 % de las muertes por accidentes están relacionadas con la imprudencia de los motoristas, además de que la mayoría de los atracos y asaltos a mano armada se cometen utilizando este medio de transporte, según datos del mapa de calor delictivo.

Educación, fiscalización y tecnología

La funcionaria destacó la necesidad de formalizar rápidamente el sector motociclista, razón por la que se ha creado la Fuerza de Tarea Vial, iniciativa que busca soluciones ciudadanas para salvar vidas.

“Es necesario educar a esa población sobre los riesgos de pérdidas humanas, hacer cumplir la Ley de Tránsito y regularizar cada motocicleta que entre al país, exigiendo además que traigan un casco certificado con los estándares de seguridad”, subrayó.

Raful informó que su institución está dotando de herramientas tecnológicas a las entidades responsables para eficientizar las labores de control y supervisión.

Yeni Berenice exige régimen de consecuencias

Por su parte, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, afirmó que se necesita aplicar un régimen de consecuencias para frenar las muertes por imprudencia en motocicletas y reducir la criminalidad.

“Esto es una pandemia que hay que controlar de una u otra forma”, sentenció Reynoso, quien advirtió que se trabajará para reformar la ley de condenas relacionadas con este tipo de delitos.

También mencionó que existen dos cárceles nuevas y expresó su deseo de que no sean llenadas con personas responsables de muertes por accidentes, pero aseguró que “habrá consecuencias”.

Un esfuerzo sin precedentes

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, dio la bienvenida al foro y destacó que esta iniciativa representa un esfuerzo sin precedentes en la historia del país, donde el Estado, el sector privado y el sindicalismo se unen para regular y fiscalizar el sector motociclista.

Morrison sostuvo que el uso obligatorio del casco protector y la responsabilidad en la conducción deben ser normas innegociables. “Quien no cumpla, debe asumir las consecuencias, porque es la única forma de reducir las muertes”.

Concluyó que este proceso de transformación del sector debe contar con el apoyo total de la sociedad, y aseguró que cuenta con el respaldo absoluto del presidente Luis Abinader.

Manuela Valenzuela
Manuela Valenzuela
Licenciada en Comunicación Social | Periodista | Community Manager | Analista de redes sociales | Creadora de Contenido
    Comenta con facebook
    Recientes
    Contenido más reciente en Noticias SIN

    Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

    Senado de EEUU aprueba paquete de recortes a la ayuda exterior y lo pasa a la Cámara Baja

    Denuncian a TikTok, AliExpress y WeChat por incumplir legislación europea de privacidad

    El gobierno británico rebajará la edad de voto a los 16 años

    Diogo Jota y su hermano serán homenajeados en amistoso entre Oporto y Atlético de Madrid

    El papa llama a un «inmediato alto el fuego» tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

    Confirman la extensión global de un gen que crea bacterias resistentes a los antibióticos

    Afectación récord de 2.065 MW causará apagones simultáneos en el 56 % de Cuba este jueves

    Fallece el maestro José Cestero, pilar del arte moderno dominicano