x

Raquel Peña asistirá a la investidura de Xiomara Castro, presidenta electa de Honduras

Peña acudirá a la ceremonia, que se celebrará en el Estadio Nacional de Tegucigalpa, en representación del mandatario dominicano, Luis Abinader, según informó el portavoz de la Presidencia, Homero Figueroa.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, acudirá este jueves a la investidura de la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, informaron fuentes oficiales.

Peña acudirá a la ceremonia, que se celebrará en el Estadio Nacional de Tegucigalpa, en representación del mandatario dominicano, Luis Abinader, según informó el portavoz de la Presidencia, Homero Figueroa.

Entre los jefes de Estado y de Gobierno que acudirán a la investidura de Castro figuran el rey de España, Felipe VI, los presidentes de El Salvador, Nayib Bukele, y Costa Rica, Carlos Alvarado.

También han confirmado su asistencia la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris; de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; y de Cuba, Salvador Valdés Mesa, entre otros representantes de países extranjeros.

Castro, la primera mujer en ocupar la jefatura de Estado en Honduras, ganó las elecciones del pasado 28 de noviembre con 1,7 millones de votos.

Entre otros invitados que han confirmado su asistencia a la toma de posesión figuran los expresidentes Evo Morales, de Bolivia; José Luis Rodríguez Zapatero, del Gobierno español; Fernando Lugo, de Paraguay, y Leonel Fernández, de República Dominicana.

Xiomara Castro y su marido, el expresidente Manuel Zelaya, mantienen una estrecha relación con Leonel Fernández, quien siendo presidente de República Dominicana, el 27 de enero de 2010, llevó a su país a Zelaya tras pasar varios meses refugiado en la Embajada de Brasil en Tegucigalpa.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Elly De La Cruz desata su poder en Cincinnati

Friusa crece de manera acelerada y desordenada

Comisión discute diferentes proyectos de reforma al Código Penal

CARD pide en reforma a la ley residuos sólidos priorizar interés general por encima del componente económico

Rafael Devers y su inicio complicado: 19-0 y un récord indeseado

Abinader se considera uno de los presidentes más preocupados por el tema migratorio

Jurickson Profar suspendido 80 juegos por dopaje: los Braves pierden una pieza clave

Residentes dicen exmilitar de triple homicidio nunca mostró conductas violentas