Santo Domingo. – La República Dominicana ha captado la atención de la comunidad internacional en lo que va de 2025, al convertirse en punto de encuentro de destacadas figuras del escenario diplomático global. Las visitas de altos funcionarios de potencias mundiales y naciones caribeñas reflejan el creciente protagonismo del país en asuntos regionales y multilaterales.
Entre los diplomáticos que han visitado el país este año figuran el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio; el canciller ruso, Serguéi Lavrov; el primer secretario de Gabinete y ministro de Asuntos Exteriores de Kenia, Musalia Mudavadi; y este miércoles se espera la llegada del canciller de Bahamas, Frederick Mitchell.
Estas visitas han sido interpretadas como señales de respaldo a la gestión diplomática dominicana y como una oportunidad para fortalecer vínculos bilaterales, ampliar la cooperación internacional y posicionar a la isla como un actor clave en el Caribe.
El primero en arribar fue Marco Rubio, quien llegó a Santo Domingo a inicios de febrero en su primer viaje oficial como jefe de la diplomacia estadounidense. Durante su estadía, se reunió con el presidente Luis Abinader y el canciller Roberto Álvarez, abordando temas de alta prioridad como la crisis en Haití, la seguridad fronteriza, el comercio bilateral y los preparativos para la Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en territorio dominicano a finales de año.
Estas visitas subrayan el interés estratégico de diversos actores globales en la estabilidad, el desarrollo y el liderazgo regional de la República Dominicana.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email