x

Gobierno dominicano anuncia compra deuda de Petrocaribe con bonos soberanos

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Hacienda, Simón Lizardo informó este jueves mediante una rueda de prensa la compra por parte de República Dominicana de la deuda Petrocaribe.

Dicha compra fue calificada por Lizardo como la transacción de manejo de pasivos más grande de la historia de República Dominicana.

“Esta transacción se ha realizado teniendo a la empresa PDVSA (Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima (PDVSA) como contraparte en el proceso”, agregó el ministro.

La compra de Petrocaribe se da como resultado de las negociaciones que iniciaron hace un año y que surgieron como iniciativa del Gobierno de la República Dominicana y se hizo bajo el amparo legal de la Ley de Crédito Público y de la Ley de Deuda Pública 2015 aprobada por el Congreso Nacional.

Esta última autoriza tanto la emisión de bonos para financiar el Presupuesto, como la emisión de bonos para operaciones de manejo de pasivos.

El camino final a este cierre se inició con la colocación de Bonos Soberanos realizado el pasado 20 de enero.

El funcionario explicó además que el ingreso de recursos de esta colocación ha sido utilizado en gran parte para pagar de forma adelantada  98 por ciento de la deuda con PDVSA.

Para realizar la transacción de manejo de pasivos el Gobierno Dominicano y PDVSA, conciliaron y aprobaron monto de 4,027.3 millones de dólares. Equivalente al 98 por ciento de la deuda total.

Por lo que a la fecha la deuda con PDVSA es de US$ 96.5 millones de dólares.

Con la compra de Petrocaribe la deuda pública baja de forma inmediata en 3,3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según Lizardo.

Asegurando que en muy raras ocasiones un país puede hacer una transacción de dicha magnitud.

Con la adquisición de la deuda Petrocaribe el plazo promedio de la nueva deuda es de 19.7 años, en lugar del plazo promedio de 11.4 años de la deuda con PDVSA.

“Estos dos indicadores serán muy bien vistos por los inversionistas internacionales, los organismos multilaterales como el BID y el FMI” señaló Lizardo.

El ministro de Hacienda precisó que aunque la nueva deuda pagará una tasa de interés superior (1% vs. 6%), la transacción permite lograr ahorros de US$ 550 millones de dólares, por lo que el servicio total de la Deuda disminuye.

Programación
Ver toda la programación
El Despertador
Lunes a Viernes de 8:00 a 10:00 AM
Noticias SIN Primera Emisión
Lunes a Viernes de 2:00 a 3:00 PM
Noticias SIN y Mucho Más
Lunes a Viernes de 7:00 a 8:00 PM
Emisión Estelar
Lunes a Viernes de 10:00 a 11:00 PM
Noticias SIN Emisión Fin de Semana
Sabado y Domingo de 7:00 a 8:00 PM
El Informe con Alicia Ortega
Lunes de 9:00 a 10:00 PM