x

RD confía países desarrollados se enfoquen en reducción gradual de combustibles fósiles 

COP28

La viceministra Milagros De Camps resalta la apertura sobre el tema que muestran en la COP28 Emiratos Árabes Unidos, China y Estados Unidos

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

DUBAI.- La viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad, Milagros De Camps, resaltó el logro de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28) al abrir el camino para operativizar el fondo para pérdidas y daños, al tiempo que valoró la apertura de los países desarrollados para incluir un compromiso sobre la reducción gradual de los combustibles fósiles. 

La viceministra ofreció un panorama general de los logros obtenidos por la delegación dominicana y los países insulares en la COP28 y enfatizó el hecho de poder negociar sobre la reducción o eliminación gradual de combustibles fósiles con las naciones desarrolladas que concurren en el cónclave. 

“Llegamos a la COP28 sin expectativas de conversar sobre la reducción o eliminación gradual de combustibles fósiles y ahora mismo subyace un momento donde se ve propicio que incluyamos en el texto de negociación final ya sea una reducción o eliminación gradual de los combustibles fósiles”, dijo.

Indicó que esto es algo que no se esperaba se colocara sobre la mesa de negociación en la COP28 siendo el presidente de la cumbre una nación petrolera. 

“Hemos estado gratamente sorprendidos con el liderazgo asumido por la presidencia de esta COP28 de los Emiratos Árabes Unidos en torno al tema de la reducción gradual de combustibles fósiles y en tratar de tener conversaciones sinceras entre los países”, sostuvo. 

La viceministra recordó que durante la celebración de la COP26 se introdujo por primera vez el tema de la eliminación gradual de los combustibles fósiles, pero a última instancia China reabrió el texto de las negociaciones para quitar esa referencia.  

Destacó que, sin embargo, en la COP28 que se desarrolla en estos momentos se ha visto una apertura por parte de esos países en torno al tema, incluyendo a los Emiratos Árabes Unidos y por parte de Estados Unidos. 

Resaltó la importancia de llevar a la mesa de negociaciones el tema de los combustibles fósiles y que se pueda registrar en el texto final de la COP28, ya que esto representa una prioridad para los países insulares que son los que, en ese sentido, llevan la carga más pesada. 

“En estos momentos nuestros jóvenes dominicanos y de otros países insulares que son los que van a recibir el país en algún momento están en la mesa de negociación y aunque tal vez no podamos usar la palabra eliminación, si estamos hablando de una reducción gradual en este cierre de la COP28 y, definitivamente, esto es un gran avance ya que mañana es el último día de negociaciones”, expresó De Camps. 

La COP28 pasa balance sobre los compromisos globales en torno al cambio climático y sirve para tomar decisiones de gobernanza con miras a la estabilización del sistema climático mundial. La cumbre se lleva a cabo desde el 30 de noviembre y se extenderá hasta este martes 12 de diciembre. 

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Secretario de Estado EEUU critica la inacción de la OEA frente a crisis de Haití e insta a dar “un paso al frente”

Renuncia ministro de Agricultura japonés tras decir que tiene arroz gratis en plena crisis

Joven de 19 años confiesa cometer la mayor filtración de datos académicos de EE. UU.

Expulsión de migrantes en Nueva Jersey (EEUU) sería «devastador» para economía del estado

Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

DGII aclara que retención del 2% del ITBIS en pagos con tarjetas se aplica desde 2004

La historia de Marileidy Paulino llega con el libro “Camino al sueño olímpico” del Popular

Kevin Spacey se compara con Kirk Douglas, perseguido en la caza de brujas de McCarthy