x

"RD se Mueve": Intrant pone en marcha nuevas medidas para descongestionar el tránsito

PAÍS

Alexandra Cordero, directora de Movilidad, explicó que las acciones del plan se implementan gradualmente en coordinación con otras entidades.

Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- Este lunes se puso en marcha el programa «RD se mueve», el conjunto de medidas anunciadas por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), con el objetivo de mejorar el tránsito en el Gran Santo Domingo.

La directora de Movilidad de la institución, Alexandra Cordero, explicó que el enfoque del plan incluye acciones escalonadas para reorganizar el tráfico y optimizar el uso de los espacios públicos.

Cordero aclaró que las decisiones se han tomado en coordinación con otras entidades y resaltó que se irán implementando gradualmente, por lo que pronostica que la mayoría de las medidas estén disponibles a finales del mes de julio.

“Gestionar el tráfico no es solamente construir infraestructura, es reordenar”, explicó.

Asimismo, Cordero expresó que dentro del nuevo protocolo, actualmente están trabajando con el reordenamiento, comprendido por la regulación de horario y el acceso controlado a túneles y elevados.

 «Los controles de horarios para poder administrar el flujo de entrada y salida de la ciudad, creo que sí vieron las informaciones que se han estado difundiendo, tenemos más de tres millones de viajes diarios que se mueven en el gran Santo Domingo», señaló.

Medidas iniciales implementadas:

  1. Controles horarios del tráfico.
  2. Aumento de carriles en contraflujo
  3. Regulación del acceso en túneles y elevados.
  4. Restricción de giros a la izquierda en intersecciones críticas.
  5. Regulación del estacionamiento.
  6. Mejora de la red semafórica (organización, sincronización, ola verde).
  7. Escalonamiento de horarios laborales.

Nuevas tecnologías

Respecto a los estacionamientos, la funcionaria aseguró que existen suficientes y que se darán a conocer a la ciudadanía.

Informó también que estarán implementando nuevas tecnologías; los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), dentro de sus equipos de trabajo, tendrán una cámara incorporada con el fin de grabar la interacción con los usuarios.

Aseguró también que trabajan en conjunto con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) un márbete electrónico, asegurando que esto facilitaría el reordenamiento del tránsito en el país.

Alexandra Cordero concluyó que este proceso es gradual y que el objetivo no es imponer, sino transformar los hábitos con información, planificación y conciencia.

“Todos estamos siendo afectados, entonces todos necesitamos mejorar. Porque no es uno sí y otro no», concluyó.

Yaleyris De Jesús
Yaleyris De Jesús
Lic. en Comunicación Social, mención Periodismo, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y Creadora de Contenido dominicana.
    Comenta con facebook
    Recientes
    Contenido más reciente en Noticias SIN

    Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

    La Unión Europea sigue buscando un acuerdo con EEUU, tras amenaza de aranceles de Trump

    Continúan con operativos en Capotillo: Incautan más de 6,000 gramos de narcóticos y realizan múltiples arrestos

    Ejército gradúa a 433 miembros en diferentes disciplinas de las Escuelas de Infantería

    Derrumbe de edificio en Cuba deja tres fallecidos, entre ellos una niña

    Después de 122 años, Moscú registra temperatura récord en una ola de calor

    Temperaturas seguirán calurosas este sábado, según Indomet

    ¿Qué pasa si contesto una llamada de un número desconocido?

    Trucos para vaciar la papelera de WhatsApp y liberar espacio