x

Recep Tayyip Erdogan se juramenta como presidente de Turquía

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.- Con el juramento de Recep Tayyip Erdogan como presidente, Turquía cambió oficialmente de sistema parlamentario a sistema presidencial. Pocos días antes se había despedido por decreto a más de 18.600 funcionarios públicos. Entre ellos, 9.000 agentes de policía, 6.000 militares y 199 académicos. Probablemente este fue el último decreto dictado antes de levantar el Estado de Emergencia impuesto en julio de 2016 tras el intento de golpe de Estado. Algo que, presumiblemente, podría suceder tras la toma de posesión este lunes.

El Partido por la Justicia y el Desarrollo (AKP), fundado y presidido por Erdogan, comenzó hace 12 años a negociar la adhesión de Turquía a la Unión Europea (UE). Entonces parecía que la democracia, la libertad de expresión y la paz social avanzaban visiblemente. Sin embargo, ahora Turquía optó por conceder un poder sin precedentes a un presidente cada vez más islamista, más nacionalista y más autoritario. Con la eliminación de las herramientas de control parlamentario, el presidente ostenta poder exclusivo sobre el ejecutivo. También estará legitimado para elegir a los miembros más importantes de la judicatura, haciéndose así con el control del poder judicial.

Comenta con facebook