x

Rechazan las sugerencias del Conep que modificaría la forma de pagar la cesantía

diálogo

Los empresarios proponen también la creación de un seguro de desempleo basado en modelos internacionales que podría ser financiado por aportes individuales, empresariales o mixtos.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La propuesta de la cúpula empresarial para limitar la cesantía a seis años y un máximo de 10 salarios mínimos, pese a los compromisos que habían asumido en las discusiones tripartitas, pone en alerta a los sindicatos de trabajadores, quienes se preparan para protestar en las calles para defender dicha prestación.

En tanto, el sector empresarial reitera que su propuesta no busca eliminar la cesantía.

Con vigilias intermitentes de grupos de trabajadores que serán apostados frente al Congreso Nacional, sindicatos de trabajadores advierten que defenderán la cesantía en cualquier escenario.

«Y que tengan cuidado no queremos nosotros tener que volver a métodos que si se quiere pensábamos habíamos renunciado como las repetitivas huelgas generales que hacíamos en los 90», dijo Rafael Abreu, presidente del CNUS.

Santiago Zamora, presidente de la Confederación Dominicana de Taxistas Turísticos dijo que «no es verdad que los trabajadores de República Dominicana le vamos a permitir a los empleadores que se quieran burlar de nosotros, la cesantía no se toca».

Pese a los acuerdos arribados en el diálogo tripartito, el sector empresarial solicitó a la comisión que estudia el proyecto de Reforma Laboral colocar un límite de seis años a la cesantía y tope de 10 salarios mínimos.

Aracelis de Salas Alcántara, de Sinatrae, manifestó que «ese documento que llegó al Congreso fue discutido por las partes entonces ellos deben respetar eso que llegó allá».

La cúpula empresarial aseguró que la cesantía se mantendría como un derecho.

Los empresarios proponen también la creación de un seguro de desempleo basado en modelos internacionales que podría ser financiado por aportes individuales, empresariales o mixtos.

Los empleadores proponen ampliar el periodo de prueba de tres a seis o nueve meses.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La nieve sorprende a Florida y Luisiana, y el frío intenso se apodera del noreste de EEUU

Maduro afirma que Venezuela ha tenido un «amplio éxito» en el combate de grupos delictivos

Presidenta de México señala no contempla por ahora viajar a EE.UU. para reunirse con Trump

El Gobierno iraní decide no penalizar a mujeres sin velo en las calles pese a ser ilegal

Se busca «masajista» que supuestamente abusó sexualmente de niño en Jarabacoa

Inicia reunión del pleno de la JCE con PLD

Jandy Ventura cumple el sueño de una fanática un gesto lleno de amor

Ayuntamiento de Los Alcarrizos desaloja a 54 familias