x

Rechazo en Florida a proyecto de ley que debilita protección de niños migrantes abusados

mundo

Los grupos destacan que la propuesta SB 1626 eliminaría salvaguardas esenciales y agravaría retrasos en el Departamento de Niños y Familias de Florida, afectando a menores en situación de abuso.

Niños migrantes.
Escuchar el artículo
Detener

Miami.- Treinta organizaciones en Florida manifestaron este martes su rechazo a un proyecto de ley impulsado por los republicanos al considerar que pondría en peligro a niños y jóvenes migrantes que han sufrido violencia, abandono o explotación.

Los grupos humanitarios señalaron que el proyecto de ley SB 1626 debilita el sistema de protección infantil del estado, afectando tanto a niños inmigrantes como a ciudadanos estadounidenses.

La propuesta, argumentaron, modificaría el sistema de tribunales de dependencia, eliminaría salvaguardas esenciales para menores en situación de abuso, abandono o negligencia, y agravaría los retrasos en el Departamento de Niños y Familias de Florida (DCF).

«La SB 1626 socava la autoridad judicial en Florida y perjudica a niños que han sufrido violencia, abandono o explotación», señaló en un comunicado Tessa Petit, directora ejecutiva de Coalición de Inmigrantes de Florida.

Las organizaciones, entre ellas UnidosUS, Americans for Immigrant Justice y Florida Policy Institute, instan a los legisladores de Florida a rechazar la SB 1626 y preservar las protecciones fundamentales para los menores más vulnerables del estado.

La activista agregó que la ley actual brinda a estos menores un camino a la seguridad y la estabilidad, «pero este proyecto les arrebataría esa protección».

Las organizaciones recordaron que la iniciativa busca eliminar el derecho de los niños inmigrantes en Florida a solicitar un estatus migratorio legal con abogados privados. Impide además que menores en situación de riesgo presenten peticiones privadas cuando el DCF no puede actuar.

Igualmente convierte en discrecional, y no obligatoria, la protección de menores en función del criterio del funcionario del DCF asignado a cada caso.

Las organizaciones advirtieron en un comunicado que el proyecto no modifica la ley federal de inmigración, pero sí crea barreras innecesarias para menores que ya enfrentan trauma, desplazamiento e incertidumbre legal.

«No podemos ser un estado que le diga a un niño abusado o traficado que no merece protección por su lugar de nacimiento o cómo llegó aquí», agregó Petit.

Entre las organizaciones se encuentran también Florida Rising, American Immigration Lawyer’s Association y La Mesa Boricua de Florida.

Igualmente, National LGBTQ Task Force, Kids in Need of Defense (KIND), Latino Justice, PRLDEF, y The Guatemalan-Maya Center.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió

El cantante urbano Cosculluela se declara culpable de atropellar a dos jinetes y sus caballos en Puerto Rico

INTRANT aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en la licitación de las licencias 

Muere alto mando del Estado Mayor ruso en explosión de coche bomba cerca de Moscú

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que «vivan su vida» sin temor a ser detenidos

Hallan en Barcelona los restos de un barco del siglo XV mientras excavaban para un parqueo

Gobierno mantiene sin variación los combustibles, excepto el fueloil

Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo