x

Recuerdan a hospitales de Nueva York no negar tratamientos de transición de género

Mundo

Trump firmó el viernes una orden ejecutiva que prohíbe el tratamiento de reafirmación de género a menores de 19 años, lo que considera una "mutilación sexual".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

NUEVA YORK.- La fiscal general de Nueva York, Letitia James, recordó este lunes a los hospitales que negarse a brindar servicios de transición de género, incluido el servicio a menores, podría violar las leyes del estado contra la discriminación.

La advertencia de James a los centros de salud está contenida en una carta que les envió este lunes en la que además recuerda que una veintena de estados, incluido Nueva York, presentaron el viernes una demanda contra la administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, con la que lograron paralizar su amenaza de recortar fondos a instituciones que continúen brindando tratamiento de transición de género.

Trump firmó el viernes una orden ejecutiva que prohíbe el tratamiento de reafirmación de género a menores de 19 años, lo que considera una «mutilación sexual».

«Negar servicios como la terapia hormonal a personas trans, mientras se ofrecen esos servicios a otros pacientes, se considera discriminación ilegal según la ley estatal», indica en la carta.

Señala además a los hospitales que la amenaza de perder la financiación federal no constituye una justificación legal para negarse a prestar dichos servicios y les recuerda que la identidad y la expresión de género están protegidas por la Ley de Derechos Humanos de Nueva York.

La carta de la Fiscalía ocurre luego de que el hospital NYU Langone comenzara a cancelar citas para afirmación de género a pacientes menores de 19 años, luego de que se conociera de la orden ejecutiva, señala el diario digital Gothamist. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Superitendencia de Bancos inicia ciclo de charlas sobre educación financiera

Al menos 205 muertos en los ataques de Israel en Gaza

El artista hondureño Aurelio Martínez, entre los muertos en accidente aéreo en Honduras

INDOTEL y UNIBE realizan foro “Redes Sociales, Periodismo y Democracia

Un hombre murió mientras era perseguido por la Policía Nacional

Preseleccionan ternas de aspirantes a Cámara de Cuentas

Al menos seis muertos en accidente aéreo en el Caribe de Honduras

Hamás dice que ataque de Israel a Gaza expone a los secuestrados a un «destino incierto»