SANTO DOMINIGO, República Dominicana.- Los jueces del Tribunal Superior Administrativo aplazaron para el jueves 16 de este mes el conocimiento de recurso de amparo interpuesto por la Compañía Distribuidora de Cemento contra ProConsumidor .
Esta decisión fue tomada acogiendo la petición de los abogados de ProConsumidor para depositar las pruebas que justificaron las medidas adoptada por esa entidad en defensa de los consumidores y usuarios alegando que el mismo procedía de Jamaica sin cumplir con los requisitos de calidad indicados por la Normativa RDT 17.
Mientras la Compañía Distribuidora de Cemento –Docemca- pide al tribunal que el Instituto de Protección de los Derechos del Consumidores sea condenado al pago de una sanción económica de 200 mil pesos diario, porque no permitió la comercialización del cemento, hasta que el Ministerio de Obras Públicas emita una certificación de no objeción.
La defensa de Pro Consumidor estuvo integrada por los abogados Joaquín Antonio Zapata y David La Hoz, mientras que por Docemca participó el abogado Francisco Tabares.
Docemca pide al tribunal que Pro Consumidor sea condenado al pago de una sanción económica de 200 mil pesos diario (astriente) porque no permitió la comercialización del cemento hasta que el Ministerio de Obras Públicas emita una certificación de no objeción.
Sin embargo, la directora de Pro Consumidor, Altagracia Paulino manifestó que la medida tomada con el cemento de importado de Jamaica por la Compañía Docemca se basó en el principio precautorio, fundamentado en el artículo 38 de la Ley 358-05.
La audiencia contra la entidad defensora de los consumidores está fijada para el jueves 16 a las 9:00 de la mañana en el tribunal, ubicado en la calle Juan Sánchez Ramírez, No. 1 esquina Socorro Sánchez, Gazcue.
La compañía que importó el cemento y a quien se le exige cumplir con los requisitos de calidad y los procesos indicados por la Normativa RTD 17, pide al tribunal que Pro Consumidor sea condenado al pago de una sanción económica de 200 mil pesos diario (astriente).
Pro consumidor advierte a los jueces que no se dejen sorprender en la administración de justicia por la compañía Distribuidora de Cemento Docemca que trajo al país dos millones 499 mil kilogramos de cemento procedente de Jamaica. El producto fue retenido en el puerto de Boca Chica.
La directora de la entidad, Altagracia Paulino, dijo que el 3 de mayo, Obras Públicas emitió una certificación en la que hace constar que ese despacho “no ha emitido certificado de no objeción para la comercialización en el mercado local del cemento importado, tipo Portland, marca Carib”.
La ley precisa: «Se prohíbe la importación e internación de productos cuya comercialización, prestación, uso o consumo estén suspendidos en su país”.