x

Redes Sociales abren puertas a protestas por 4% educación

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO  DOMINGO, República Dominicana.- Uno de los recursos utilizados para exigir  el 4% del PIB para la educación son las redes sociales. Miles de personas vestidas de amarillo suben sus fotografías y se unen al movimiento.

Con el objetivo de que sea atendido el reclamo, facebook, twitter y youtube son utilizados por sus usuarios para que sean escuchadas sus voces.

Grupos especiales en facebook motivan a sus integrantes a que suban fotos, mensajes y videos para unirse en un solo color. Este es el caso de Yo no me quedo callado y Así exijo el 4% para la educación dominicana.

Los hacen individuales y también en grupos, algunas empresas toman fotos de su personal y las comparten.

En twitter, el tema del momento para los dominicanos es el  lunes amarillo. Cada 10 minutos son posteados alrededor de 400 comentarios. La fuerza de este día para la educación es sorprendente.

Destacados periodistas, comunicadores y artistas han unido sus voces por la causa que tan solo en youtube ha sido visto por más de 50 mil personas.

Nos invitan a salir, a mostrarnos, a no quedarnos callados. Es así que se hacen sentir a través de la Web, los que no se conforman con menos de lo estipulado por la constitución para educar a nuestro pueblo.

Comenta con facebook